Estado de emergencia: verifican seguridad de turistas en diversas regiones del país

Diversas acciones se vienen ejecutando al interior del país con la finalidad de garantizar que los turistas nacionales y extranjeros acaten el aislamiento social obligatorio dispuesto mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, señaló Indeci.

El Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio detalles de los reportes emitidos por IPerú hasta el cierre de la jornada de ayer en diversas regiones del país.

Amazonas:

  • Dircetur Amazonas y la Policía de Turismo (Poltur) realizaron el monitoreo de diversos alojamientos en la zona, registrando el hospedaje de turistas extranjeros. Dichos turistas acatan las disposiciones en el marco de la D. S N° 044-2020-PCM.
  • Los Aeropuertos de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, Operadores turísticos de la zona y empresas de transporte terrestre suspendieron sus operaciones.

Áncash:

  • Dircetur Áncash en conjunto con la Policía de Turismo (Poltur) coordinaron el traslado de 12 turistas extranjeros (Israel) hacia la ciudad de Lima. Asimismo, la Embajada Israelí gestionó vuelos de repatriación.
  • Dircetur Áncash coordinó con personal de la Policía Nacional del Perú para el traslado de 6 turistas extranjeros (Israel) que quedaron varados en Llámac (zona de salida de la cordillera Huayhuash). Actualmente se realiza el permiso de tránsito de Huaraz a Lima.

Arequipa:

  • IPerú Arequipa informó que, a las 11:50 horas arribó un vuelo procedente de la ciudad de Lima de la Fuerza Aérea del Perú, a la ciudad de Arequipa. Este vuelo se da con la finalidad de trasladar a las personas que tuvieron vuelos cancelados el 16 de marzo debido al mal tiempo.

Cusco:

  • La Embajada de Israel coordina el traslado de turistas extranjeros (Israel) en vuelos operados por la empresa Latam Airlines.
  • Personal de la Policía Nacional en Cusco, traslada a los turistas extranjeros (Israel) desde la Plaza de Armas de Cusco hacia el aeropuerto.

Lima:

  • Las aerolíneas Aeroméxico e Interjet habilitarán vuelos humanitarios. Se apoyará el traslado de mexicanos que permanecían varados en diversas ciudades en nuestro país debido al cierre de fronteras.
  • Según comunicado de la aerolínea Interjet, buscan ser repatriados a su país de origen a más de 600 pasajeros en la ruta MEX-LIM, LIM-MEX; y CUN-LIM, LIM-CUN.
  • La aerolínea Aeroméxico dispuso el vuelo humanitario que partirá desde Lima a Ciudad de México a las 21:10 del día jueves 19 de marzo.

Read Previous

Más de 100 pasajeros fueron transportados de Lima a Arequipa en vuelos de la FAP

Read Next

Chile repatriará a sus ciudadanos varados en Perú y devolverá a turistas peruanos