
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC), dispuso que los especialistas del Área Funcional de Patrimonio Arqueológico realicen la limpieza integral del muro prehispánico que fue afectado con pintas de color azul, ubicado en el sector de Totorapaqcha, en la urbanización Lucrepata, ciudad del Cusco.
El director de la DDCC, Fredy Escobar Zamalloa, se constituyó en el lugar de los hechos a primera hora de la mañana tras ser informado de este lamentable atentado contra el patrimonio cultural, y mediante el Área Funcional de Defensa del Patrimonio, dispuso las medidas pertinentes, denunciando el hecho ante la Policía Nacional.
Posteriormente, luego de levantadas las actas correspondientes, se dispuso que los especialistas realicen los procedimientos para eliminar las pintas, sin dañar la estructura de las piezas líticas.

De acuerdo con el informe técnico, las pintas fueron hechas con pintura aerosol, de color azul, en una longitud aproximada de tres metros de largo por dos metros de altura, afectando aproximadamente a 70 piezas líticas.
El bien patrimonial afectado es un muro rearmado de origen prehispánico, que forma parte del sitio arqueológico de Totorapaqcha, constituido por andenes y canales de agua.
El Ministerio de Cultura expresa su más enérgico rechazo por este atentado contra nuestro patrimonio cultural y exige a las autoridades correspondientes se investiguen el caso y sancionen a los responsables de este lamentable hecho.
