España prevé recuperación en llegada y gasto de turistas en segundo trimestre

Según las estimaciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, se prevé que el país reciba 25,5 millones de turistas extranjeros en el segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento de 8,9% en las llegadas internacionales entre abril y junio, con un aumento asociado del gasto total realizado del 9,3%.

Las previsiones cifran en 36.500 millones de euros el gasto derivado de las llegadas de visitantes extranjeros a España entre abril y junio. De esta forma, se espera que el gasto realizado por el turismo receptor crezca a un ritmo superior al de las llegadas.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto, destacó que estos datos indican que tanto las llegadas como el gasto “vuelven a cobrar impulso”, por lo que se pueden esperar «unos meses de verano positivos respecto al turismo».

Dijo que las series ciclo-tendencia de llegadas de turistas, gasto y pernoctaciones hoteleras se encuentran atravesando una fase de crecimiento tras un periodo de desaceleración.

De esta forma, y según las previsiones, en el primer semestre se alcanzarían los 39,7 millones de visitantes extranjeros, un 7% más que en la primera mitad del año 2018, y el gasto rozaría los 41.900 millones de euros, con un crecimiento del 7,4%.

Por mercados, las previsiones apuntan a un crecimiento del 1,4% de las llegadas de turistas desde Reino Unido, el principal mercado emisor hacia España con más del 20% del total, lo que se traduciría en 5,7 millones de visitantes, para alcanzar los 8,5 millones en la primera mitad del año, un 0,4% más.

Para Maroto, el dato tiene una lectura “muy positiva” y es fruto del retraso de la salida de Reino Unido de la UE, prorrogada hasta finales de octubre, y al plan de contingencia aplicado para preservar el normal desarrollo de los “flujos comerciales y de los intereses económicos” de España.

Destacan por sus buenas perspectivas Italia, que en número de llegadas crecerán un 12,9% en el segundo trimestre, y Alemania, que lo hará en un 11%. Desde Francia se prevé un avance del 1,3% en el número de visitantes, frente a la leve caída del 0,8% de los llegados desde los países nórdicos.

El informe, citado por la agencia Europa Press, refleja que los mercados británico, alemán y francés parecen haber superado la reciente fase de contracción en llegadas entrando todos ellos en una fase de crecimiento.


Read Previous

MTC explica por qué aeropuerto de Chinchero no es una amenaza para Machu Picchu

Read Next

OMT: turismo internacional en las Américas y el Caribe crece 17% este año