Equipo técnico elaboró propuesta de nuevo circuito interno en fortaleza de Kuélap

La nueva directora de Cultura de Amazonas, Jesús Esther Lozano, realizó el viernes pasado una inspección integral del Monumento Arqueológico de Kuélap y principalmente del área colapsada tras el derrumbe ocurrido el último 10 de abril, ubicada en el lado este de la Muralla Perimétrica Sur, para definir la pertinencia de reabrir el monumento.

Al respecto, informó que el equipo técnico responsable del Complejo Arqueológico de Kuélap ha elaborado una propuesta para el nuevo circuito interno, que busca garantizar la seguridad al visitante y la protección al monumento. Por ello, se viene gestionando la evaluación y opinión de la Dirección Desconcentrada de INDECI – Amazonas, sobre el particular.

Como se sabe, el gobierno declaró la semana pasada el estado de emergencia en el distrito de Tingo, región Amazonas, por el impacto de los daños ocasionados por el colapso de la muralla perimétrica de la fortaleza de Kuélap.

La medida fue aprobada mediante Decreto Supremo N° 040-2022-PCM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, el cual precisa que el estado de emergencia estará vigente por 60 días calendarios. En este tiempo, se ejecutarán medidas y acciones de excepción, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.

La norma también señala que el Ministerio de Cultura (Mincul), con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán acciones de excepción de respuesta y rehabilitación.

Estas deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando. La implementación se financiará con cargo al presupuesto institucional de los sectores involucrados.

SITUACIÓN DE KUÉLAP

Este decreto se adoptó a solicitud del Ministerio de Cultura, que presentó un informe técnico sobre el hecho. En este, las autoridades verificaron que debido a las lluvias intensas que se han presentado en el distrito de Tingo, se produjo el colapso de un sector del lado sur de la muralla perimétrica del Complejo Arqueológico de Kuélap, afectando el patrimonio cultural de la nación.

El Ministerio de Cultura también anunció que un equipo multidisciplinario se encuentra en funciones para identificar todos los centros arqueológicos que se encuentran en riesgo para también declararlos en emergencia.

A la fecha, el sector ha asignado S/ 1 millones 309 mil 182 soles del presupuesto para financiar intervenciones destinadas a la atención, el mantenimiento y la restauración del sitio arqueológico de Kuélap.

De ese monto, S/ 139 mil 286 soles se destinaron para la atención de la emergencia reciente, lo cual comprende la adquisición de tela de lona plastificada y su instalación, precintos de seguridad de plástico color negro, geomalla de polipropileno y su instalación, así como varillas de acero corrugado.

El informe técnico señala que este colapso de la muralla de Kuélap también afecta los medios de vida de la población, por lo que es necesaria la intervención técnica y operativa de las entidades del Gobierno Nacional.

A este informe se le suma otro, elaborado por el Indeci, el cual revela que la magnitud de los daños reportados demanda la adopción de medidas urgentes que permitan a las diversas instituciones del Estado ejecutar las medidas para atender esta emergencia.

*Para más información, descarga la norma que declara en emergencia Kuélap por 60 días:

DECRETO SUPREMO Nº 040-2022-PCM


Read Previous

Crean mesa técnica para evaluar aumento de aforo en Machu Picchu

Read Next

Colombia suspenderá uso de tapabocas en sitios cerrados desde el 1 de mayo