Entregan 14 camionetas para reforzar seguridad turística en áreas naturales

A cerca de un mes de celebrarse las fiestas de Fin de Año, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) articulan esfuerzos para fortalecer un turismo seguro y sostenible en 13 áreas naturales protegidas del país, con la entrega de una nueva flota de vehículos a las jefaturas de estos espacios administrados por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Las catorce camionetas 4×4, valorizadas en S/ 1.5 millones, potenciarán la capacidad operativa del personal guardaparque, reforzando así la seguridad de los aproximadamente 732,000 visitantes locales, nacionales y extranjeros que reciben cada año áreas protegidas emblemáticas como la Reserva Nacional de Paracas y el Parque Nacional del Manu.

La titular del Minam, Fabiola Muñoz, afirmó que la entrega de esta flota vehicular es una excelente oportunidad para estrechar lazos y articulación entre Minam y Micetur por un turismo seguro en las áreas protegidas.

«El turismo es la actividad más sostenible en las áreas protegidas, por eso es importante para nosotros fortalecer la seguridad de sus visitantes, enviando así un mensaje de que estos espacios naturales se encuentran abiertas a todo el pueblo peruano», afirmó la titular del Minam, quien estuvo acompañada por el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, y el coordinador de seguridad turística del Mincetur, Pedro Ramírez.

La entrega de las unidades móviles se enmarca en la estrategia “Turismo Seguro” del Mincetur, que articula a distintas entidades del Estado y el sector privado para potenciar el desarrollo del turismo de naturaleza en el país, actividad que se ha convertido en una de las mejores estrategias de conservación de las áreas protegidas y de generación de oportunidades para el desarrollo económico y social de las poblaciones asociadas.

Las unidades fueron adquiridas como parte de la estrategia del Sernanp para fortalecer la gestión del turismo sostenible, seguro y responsable en las áreas protegidas, proporcionando a la ciudadanía oportunidades de disfrute y valoración del patrimonio natural.

Estos vehículos serán trasladados también a la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), al Parque Nacional Cerros de Amotape (Tumbes-Piura), Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto), Parque Nacional Cutervo (Huánuco), Reserva Nacional del Titicaca (Puno), Parque Nacional del Río Abiseo (San Martín), Reserva Nacional de Lachay (Lima), el Coto de Caza El Angolo (Piura), Reserva Nacional San Fernando (Ica), Santuario Nacional Cordillera de Colán (Amazonas) y la Zona Reservada Illescas (Piura).


Read Previous

Copa Libertadores: más de 40,000 argentinos y brasileños ingresaron este mes al Perú

Read Next

EEUU aprueba alianza aérea entre Delta, Virgin y Air France-KLM