En dos semanas terminaría traslado a regiones de personas varadas a nivel nacional

Si los gobernadores regionales se ponen de acuerdo, en unas dos semanas se terminaría con el traslado humanitario a sus lugares de origen de las personas que quedaron varadas en diferentes regiones por la inmovilización social dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, sostuvo el ministro de Defensa, Walter Martos.

Señaló que algunos gobernadores están renuentes al traslado, pero tienen que entender que estas personas varadas tienen que regresar a sus terruños, porque no van a estar separadas de su comunidad durante todo el tiempo que dure la pandemia.

“Lo que nosotros necesitamos es que la gente regrese a su comunidad sana y no sea portadora del virus, eso es lo que tenemos que garantizarle a los pobladores”, puntualizó el ministro en declaraciones a TV Perú.

Para proceder con el traslado humanitario el Gobierno ya estableció un protocolo muy claro, remarcó. Por ejemplo, en el caso de las personas varadas en Lima y desean regresar a Huancavelica se hacen coordinaciones con el gobernador regional, que enviará la lista de empadronamiento; les pone movilidad.

Después, cuando lleguen a la región, esos connacionales tienen que cumplir obligatoriamente el aislamiento social de 15 días, en el lugar que determine el gobernador; puede ser en hoteles, alojamientos, etcétera.

El titular de Defensa señaló que cada gobernador e incluso muchos congresistas que pertenecen a una determinada región ya tienen el listado del empadronamiento de sus paisanos y están conversando con el gobierno regional para implementar el protocolo expuesto.

Sostuvo que el gobernador del Cusco alquiló un vuelo chárter para trasladar a más de 400 paisanos, en dos viajes, los tuvo en cuarentena y ahora están haciendo su vida normal. “Podemos llevarlos igualmente por tierra, le damos las facilidades, lo importante es que estén clínicamente controlados, que cumplan con la cuarentena y no lleven el virus”, reiteró.

Martos consideró que si los gobernadores no permiten el traslado, la gente empieza a desesperarse y comienza a subirse a camiones en forma aislada, sin control y probablemente llevarán el coronavirus a su región. “Eso es peor”, recalcó.


Read Previous

Ningún servicio de delivery por aplicativo está autorizado a circular en el país

Read Next

Covid-19: inician traslado de connacionales varados en Lima a sus ciudades de origen