La Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi realizó acciones de supervisión para proteger los derechos de los pasajeros del transporte interprovincial terrestre, afectados por el bloqueo de la Carretera Central el último sábado 27 de marzo, debido al accidente y la explosión de seis camiones cisternas cargados de combustible.
En ese sentido, la entidad identificó que la empresa de transportes Transmar Express SAC, con la ruta Lima- Pucallpa, no culminó el servicio de transporte contratado, por lo que los pasajeros quedaron varados durante 12 horas a la altura del Km 85 de la Carretera Central. Además, se tomó conocimiento de que el proveedor tampoco cumplió con brindar información exacta o precisa a los pasajeros.
Ante esta problemática, la gerencia de Indecopi se contactó con dicha empresa para asegurar el cumplimiento de los derechos de los consumidores. Como resultado, Transmar atendió a los pasajeros y les brindó alternativas como: la reprogramación de pasajes con fecha abierta, endoso y devolución. Es así que, de los 46 pasajeros, 4 optaron por la devolución de su dinero y 42 por la reprogramación de sus pasajes.
Por otro lado, escuchando la voz de los ciudadanos mediante los distintos medios de comunicación, la Gerencia de Supervisión y Fiscalización de Indecopi tomó contacto de manera proactiva con la Empresa de Transportes Salazar EIRL, ubicada en el terminal Yerbateros, ya que, mediante una entrevista, un pasajero informó que la empresa se negaba a devolver el monto de su pasaje adquirido, ofreciéndole únicamente la opción de reprogramarlo.
Como resultado de la comunicación, la empresa indicó que se brindó opciones a los pasajeros para reprogramar sus pasajes o solicitar la devolución de su dinero, según la necesidad de los mismos, comprometiéndose además con comunicar a todas las oficinas y puntos de venta las medidas que deben ofrecer a los pasajeros, entre ellas no negarse a la devolución de los pasajes.