Empresarios del corredor Nor Amazónico critican plan de promoción de PromPerú

Días antes de que PromPerú aprobara su Plan de Promoción del Turismo 2020, el pasado 19 de diciembre, los empresarios turísticos del corredor Nor Amazónico comunicaron al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, y al presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres, su disconformidad con dicha propuesta al no haber incluido los diversos circuitos turísticos regionales en las campañas promocionales.

Así lo reveló a Turiweb, José Landeo Luna, director gerente de Amazon Adventure, quien dijo que en el correo enviado a ambas autoridades el día 18 de diciembre, solicitaron que se revise el plan antes de su aprobación y se considere la opinión de los gremios privados del interior del país.

“De acuerdo a una primera revisión, dicha propuesta es muy genérica y no se condice con la realidad del potencial turístico que ofrece el Perú, frente a nuestros vecinos de la región. En segundo lugar, no proponen destinos turísticos alternos, ni mucho menos la propuesta del Mincetur respecto al corredor Nor Amazónico, considerado como segundo destino turístico”, señala el correo enviado a las autoridades del sector.

El mensaje agrega: “Tampoco se habla específicamente de la Amazonía, con la propuesta de los cruceros fluviales; en lo que se refiere a las regiones de Piura y Tumbes, tampoco incluye el turismo marino, como el caso del avistamiento de ballenas, tortugas y avifauna marina, concatenándose con el bosque seco tropical Cerro de Amotape, cuyo mercado principal es el turismo interno y del país vecino del Ecuador”.

Asimismo, se advierte que las Cámaras Regionales de Turismo del corredor Nor Amazónico no fueron consultadas durante la elaboración del plan de PromPerú, haciendo referencia al desinterés de algunos funcionarios del sector que no respetan el sentimiento del empresariado regional.

“Consideramos que las Cámaras Regionales del Nor Amazónico debían pronunciaran al respecto, haciendo valer su derecho de ser consultados en forma integral y no aislada. Los operadores nacionales integrados en el Consorcio de Operadores Turísticos, desde el inicio de este gobierno venimos insistiendo en una verdadera descentralización con innovación, para presentar justamente a las zonas de gran potencial turístico que son ignoradas, por desconocimiento y por falta de un trabajo de campo de los funcionarios del Mincetur y PromPerú, respectivamente”, agrega el mensaje de los empresarios regionales.


Read Previous

Presupuesto anual de PromPerú aumenta 38% con recursos de las OCEX

Read Next

Conoce las propuestas del Plan de Promoción Turística 2020 de PromPerú [INFORME]