Emprendedores de reserva Nor Yauyos Cochas destacan oportunidades de turismo rural

Destacando las oportunidades de turismo comunitario y costumbres ancestrales de las comunidades campesinas que habitan en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas (Lima-Junín), emprendedores de esta área natural protegida participaron en el IX Encuentro Nacional de Turismo Comunitario desarrollado en la ciudad de Arequipa.

Durante el evento las comunidades de la reserva y especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) dieron a conocer las exitosas experiencias del desarrollo de un turismo formal y ordenado en esta área natural protegida como una estrategia de conservación y de gestión participativa, en el que actualmente se integra a 14 asociaciones de turismo, 10 municipalidades y 12 comunidades campesinas.

Asimismo, se destacó el trabajo articulado multisectorial para el desarrollo de esta actividad en la que se integra a las Direcciones de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Lima y Junín, así como la Estrategia Nacional de Turismo Comunitario.

El encuentro permitió generar alianzas y encuentros entre distintos emprendimientos de todo el país. La Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas participó con 53 emprendimientos de las comunidades campesinas de Tanta, Vilca, Huancaya y Laraos, que intercambiaron experiencias sobre asociatividad, servicios, guiado y liderazgo con empredimientos de Arequipa y Puno.

Actualmente la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas cuenta con tres emprendimientos que forman parte de la Estrategia Nacional de Turismo Comunitario del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Estos son de las comunidades de Tanta, Vilca y Laraos.


Read Previous

Sernanp y SPDA fortalecerán gestión de áreas naturales protegidas

Read Next

Perú realiza actividad de promoción turística y cultural en Indonesia