Empiezan obras de megraproyecto para descontaminar el Lago Titicaca

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, inspeccionó el jueves pasado el inicio de las obras del proyecto “Sistema de tratamiento de aguas residuales de la cuenca del Lago Titicaca”, conocido como PTAR Titicaca, el cual tiene un monto de inversión de 630 millones de soles y beneficiará a cerca más de un millón de habitantes.

“Esta es una obra sumamente importante para nuestro país que se ha hecho realidad gracias al trabajo articulado entre el Gobierno nacional, el gobierno regional, el municipio provincial y también la empresa privada”, manifestó.

Mediante el proyecto se podrá descontaminar el Lago Titicaca, mejorar la salud de la ciudadanía y potenciar el desarrollo ambiental, turístico y económico de la región, remarcó.

Este megraproyecto, que es parte del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad, consiste en la instalación de colectores (tuberías principales de desagüe) en diez ciudades, la construcción de seis nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y la potenciación de otras cuatro plantas.

De esta forma, PTAR Titicaca brindará a la región Puno una solución integral al problema de tratamiento de aguas residuales domésticas, que son vertidas en el lago y en sus ríos afluentes sin el debido tratamiento.

Los trabajos que empiezan a ejecutarse corresponden al Componente 1 de PTAR Titicaca, que consiste en la instalación de más de 54 kilómetros de colectores principales en las ciudades de Puno, Juliaca, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho.


Read Previous

PedidosYa potencia su servicio de mensajería con el precio más bajo del mercado

Read Next

Cusco: inician restauración de la Casa de Túpac Amaru ubicada en Tungasuca