Empiezan las movidas en el Mincetur con la llegada de Mara Seminario

En ceremonia realizada ayer en Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Manuel Merino de Lama, tomó juramento a María Magdalena Seminario Marón como nueva ministra de Comercio Exterior y Turismo y miembro del Gabinete liderado por Ántero Flores-Aráoz, presidente del Consejo de Ministros.

De esta manera, Mara Seminario se convirtió en la primera titular del Mincetur del gobierno de transición en reemplazo de Rocío Barrios, quien dejó al cargo tras la vacancia del presidente Martín Vizcarra. Su designación se hizo oficial mediante la Resolución Suprema Nº 166-2020-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

El repentino cambio de timón remeció las altas esferas del Mincetur y la llegada de Mara Seminario tuvo ayer sus primeros efectos al interior de la institución, con la renuncia de Jusei Joel Bueno Luksic y Ferrer Anívar Rodríguez, los principales asesores y hombres de confianza de la ex ministra Barrios.


Ferrer Anívar Rodríguez y Jusei Bueno Luksic, renunciantes asesores del Mincetur.

La dimisión de ambos funcionarios fue aprobada ayer y será efectiva a partir del lunes 16 de noviembre. Al parecer, los cuestionados asesores decidieron no tentar una posible ratificación por parte de la ministra Seminario, quien hoy asumirá sus funciones oficialmente.

Al tratarse de un nuevo gobierno, se presume que habrá más cambios en el Mincetur, sobre todo en los cargos de confianza. Una de las tareas iniciales de Mara Seminario será evaluar la continuidad o no del viceministro de Turismo, Carlos Benites, y del presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres, entre otros altos funcionarios del sector. Todo ello en el marco de una auditoria exhaustiva y transparente de la administración saliente.

Además, esta nueva gestión deberá continuar con la reactivación turística, dinamizar el trabajo con el sector privado a nivel nacional, mejorar los programas de apoyo empresarial (FAE-Turismo y Turismo Emprende) y reactivar las actividades sectoriales pendientes (turismo de reuniones, casinos y tragamonedas, etc.).

También se espera que Mara Seminario opte por suspender el convenio suscrito por PromPerú y la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) para la promoción del polémico Marketplace, mientras duren las investigaciones de la Contraloría sobre la denuncia de presuntas irregularidades en el uso de fondos públicos y probables actos ilícitos cometidos por altos funcionarios implicados en este caso, lo cual determinaría la legalidad o no del acuerdo.



*Lee también:


Read Previous

Maricarmen de Reparaz asume como nueva ministra de Cultura: ¿Qué retos le esperan?

Read Next

Más del 40% de peruanos hizo su primera compra online durante la pandemia