Vuelos de pasajeros aún no están confirmados.
Ante las versiones difundidas en varios medios de comunicación sobre la llegada de Emirates al Perú, la aerolínea árabe aclaró que los anunciados vuelos entre Dubái y Lima que iniciará en los próximos meses serán de carga comercial y a través de una ruta interlineal, descartando así la posibilidad inmediata de operar vuelos de pasajeros.
Al respecto, PromPerú dijo que Emirates hizo oficial este importante anuncio en Lima, tras la reciente participación de cerca de 100 empresarios exportadores y operadores turísticos peruanos en la Expo Perú Dubái 2019, realizada a inicios de noviembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, indicó que este acuerdo potenciará nuestras exportaciones hacia dicha ciudad emiratí, considerada como la tercera plataforma re-exportadora más grande del mundo y la que maneja el 55 % de la carga mundial de contenedores.
A su turno, el presidente ejecutivo de PromPerú, Luis Torres Paz, recordó que Dubái importa el 85% de sus necesidades alimenticias, por lo que este anuncio de la aerolínea Emirates se convierte en una gran oportunidad para que nuestros Super Foods y otros envíos lleguen a otros países.
“Los productos peruanos no solo llegarán a Dubái, este servicio permitirá que estos alcancen aquellos mercados que parecían lejanos para nuestra oferta exportable”, agregó.
De acuerdo con la Oficina Comercial de PromPerú en Dubái, se proyecta que para finales de 2019 las exportaciones peruanas a EAU superen los mil millones de dólares. Actualmente, dicho país se encuentra entre los 15 mercados más importantes de los envíos nacionales.
Cabe indicar que el Perú es el tercer inversionista más grande de Latinoamérica en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y fue el segundo destino más grande en Sudamérica para las inversiones de las empresas del referido país árabe en 2018.