Elaborarán el primer Plan de Desarrollo Turístico Local de Lima Metropolitana con miras al 2030

Tal como había adelantado Turiweb el miércoles pasado, la Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Subgerencia de Turismo, suscribió el Acta de Instalación del Comité Consultivo de Turismo de Lima Metropolitana, marcando el inicio de este importante grupo de trabajo.

La instalación de dicho comité se realizó ayer en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y organizaciones, como el Ministerio de Cultura, el MTC, PromPerú, la PNP, las Mancomunidades, los Municipios, el Colegio de Licenciados en Turismo, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), entre otros actores relevantes.

Gracias a esta iniciativa se elaborará el primer Plan de Desarrollo Turístico Local de Lima Metropolitana con miras al 2030, que establecerá los objetivos y acciones necesarios para consolidar a Lima como un destino turístico de renombre tanto a nivel nacional como internacional.

Con la firma del acta, la Municipalidad de Lima integrará esfuerzos con actores clave del sector turismo, abordando temas como seguridad y calidad turística, desarrollo de productos turísticos, promoción, entre otros aspectos relevantes para el destino Lima.

En concordancia con el artículo 10° de la Ley General de Turismo, los gobiernos regionales y la MML establecen comités consultivos de turismo. Estos comités tienen como finalidad formular recomendaciones sobre lineamientos de políticas relacionadas con la actividad turística, establecer canales de comunicación entre el sector público y privado, emitir opiniones sobre los planes, programas, proyectos e inversiones, proponer acciones de facilitación turística, protección y defensa del turista, entre otros temas de interés para el sector.

“La consolidación de la reactivación económica integral de la actividad turística es una prioridad para nosotros, ya que representa una fuente principal de empleo y una cadena de oportunidades para diversos sectores, como la gastronomía y la artesanía peruana”, sostuvo la Gerente de Desarrollo Económico, Elia Urmeneta Venturo.

Cabe señalar que la Subgerencia de Turismo tiene como prioridad promover el desarrollo de la actividad turística de manera inclusiva, accesible y sostenible.



Read Previous

Japón reduce al mínimo alerta de viaje de turismo al Perú

Read Next

En junio adjudicarán la construcción del puente Santa Rosa que conectará con aeropuerto Jorge Chávez