El 100% de las áreas naturales protegidas que reciben turistas ya han sido reactivadas y cumplen todos los protocolos de seguridad necesarios ante la pandemia por el covid-19, en beneficio de los visitantes, sostuvo el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez.
Justamente, con el objetivo de continuar promoviendo los productos y servicios sostenibles, que han convertido a las áreas naturales protegidas en polos de desarrollo que armonizan con la protección de la biodiversidad del Perú, el titular del Minam recorrió recientemente la ecoferia “Aliado por la Conservación”, marca impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
En ese contexto, el titular del sector dijo que el Programa Ecobarrio cumple un papel muy importante, en articulación entre el gobierno central y la Municipalidad de San Borja. “Los alcaldes deberían replicar esta forma de trabajar, por cuanto estamos congregando a los productores de las áreas naturales protegidas que están reactivando la economía nacional”, manifestó.
Destacó la articulación entre el Gobierno central, el gobierno local, así como la empresa privada, y lo más importante “con el cuidado del medio ambiente», sostuvo.
Durante su recorrido por la feria, el titular del Minam conoció cada uno de los emprendimientos y destacó que dicha iniciativa sirve a la reactivación económica y beneficia a más de 800 familias que viven en el ámbito de las áreas naturales protegidas como el Parque Nacional del Manu, la Reserva Nacional Tambopata y el Bosque de Protección Alto Mayo.
En la ecoferia participó también la brigada “Hinchas de la Conservación” voluntariado ambiental del Sernanp, que a través del uso de títeres sensibilizó a los asistentes acerca de la importancia de conservar las áreas naturales protegidas y cómo se puede contribuir con este objetivo, acto que fue resaltado por el titular del Minam.