EEUU suspende durante 30 días los vuelos procedentes de Europa por coronavirus

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer las nuevas medidas que va a adoptar para combatir el coronavirus, entre las que se encuentran la suspensión de vuelos procedentes de Europa durante 30 días y las ayudas financieras a las empresas y ciudadanos afectados por la pandemia.

La disposición, que no afecta al Reino Unido, prohíbe también la entrada de cualquier persona que «haya estado físicamente presente en el Área Shengen durante un período de 14 días antes de su entrada o intento de entrada en los Estados Unidos». La Unión Europea, por su parte, ha desaprobado la decisión «unilateral» de Trump.

La prohibición no será efectiva en algunos supuestos, cuando se trate de personas residentes de forma permanente y legal en Estados Unidos, así como cónyuges, padres, tutores o hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes legales. También contempla la excepción para que puedan entrar personas invitadas por Estados Unidos con un propósito de «contención o mitigación del virus» y a funcionarios y personal de la aviación estadounidense.

Según el presidente estadounidense, la Unión Europea no ha sabido actuar ante la llegada de casos procedentes de China, de ahí las nuevas restricciones que tienen como objetivo «proteger la salud y el bienestar de los americanos».

«Estamos en un momento crítico en la lucha contra el virus. Dimos un paso que salvó vidas con una acción anticipada en China, ahora debemos tomar la misma acción con Europa», ha añadido.

En el decreto, se determina que «Estados Unidos es incapaz de evaluar y monitorizar todos los viajeros que llegan constantemente de la zona Shengen» y que «la posibilidad de que haya una transmisión indetectada del virus» a través de personas que lleguen de Europa «amenaza la seguridad de nuestro sistema de transporte, infraestructuras y la seguridad nacional».

Trump explicó que la prohibición anunciada busca cerrar la entrada a «cualquier cosa» que venga de Europa, incluidas las mercancías y el comercio. «Estas restricciones se irán ajustando según las condiciones sobre el terreno», indicó, tras explicar que se harán excepciones para los estadounidenses que quieran regresar de Europa y se sometan a rigurosos análisis de detección del virus.

En el decreto no se hace mención directa a qué medidas se tomarán respecto al comercio, aunque Trum dicta que permanece su «compromiso de facilitar el comercio» entre EEUU y el resto de naciones.


Read Previous

Aerolíneas de EEUU reducirán vuelos y recortarán gastos por el coronavirus

Read Next

Latam reduce vuelos internacionales en 30% ante menor demanda y restricciones de viaje