Un total de 3600 vuelos al año podrán realizar las compañías chárter a Cuba, luego de las nuevas restricciones de viajes que impuso el gobierno de Estados Unidos a la Isla.
Los vuelos, que serán ida y vuelta, solo podrán aterrizar en La Habana, según la información divulgada por Washington, lo que reduce a nueve los viajes diarios para dichas compañías.
De acuerdo a una carta enviada por el Departamento de Transporte a las agencias que en territorio estadounidense tramitan vuelos chárter, las aplicación de las nuevas restricciones comenzará a regir a partir del próximo mes de marzo de 2020.
En un reporte del canal local América Tevé, Giraldo Acosta, gerente de la agencia de viajes CubaMax, en Miami, informó además que hay una avalancha de personas reservando viajes para antes de la fecha de entrada en vigor de las sanciones, o reprogramando reservas anteriormente realizadas.
La noticia de la suspensión de los vuelos chárter a Cuba, con excepción de La Habana, fue dada a conocer el pasado viernes 10 de enero por el secretario de Estado Mike Pompeo en su cuenta de Twitter.
“He pedido al Departamento de Transporte que suspenda todos los vuelos chárter públicos a Cuba, excepto La Habana, y limitar firmemente los chárters públicos a La Habana. Esta acción evita que el régimen de Castro use las ganancias de los ingresos para reprimir al pueblo cubano”, escribió.
CubaNet recordó que, el pasado 25 de octubre, el gobierno de Estados Unidos ya había prohibido los vuelos comerciales de aerolíneas nacionales (exceptuando los chárter), desde su territorio a todas las ciudades de Cuba, con la excepción de La Habana, medida que entró en vigor el 10 de diciembre, e incluyó las compañías American, Delta y JetBlue, que tuvieron que detener sus vuelos a Santiago de Cuba, Camagüey, Varadero y otras seis ciudades cubanas.