EEUU eleva nivel de alerta de seguridad para turistas que viajen a Brasil

El Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó nuevas recomendaciones para sus ciudadanos que quieran viajar a Brasil, elevando la alerta en zonas fronterizas y favelas, debido a la inseguridad turística.

En ese sentido, la alerta de seguridad para Brasil pasa a ser ahora de nivel dos, por lo que se sugiere “incrementar la cautela”, señala el comunicado del gobierno estadounidense, el cual remarca que en algunas áreas “ha aumentado el riesgo de crímenes”.

En algunas zonas concretas del país carioca, EEUU no recomienda viajar bajo ningún concepto (nivel 4 de alerta): las favelas en general y las ciudades satélites de Brasilia como Ceilandia, Santa Maria, São Sebastião y Paranoa, durante la noche.

También recomienda no viajar a áreas que estén a 150 kilómetros o más cerca de las fronteras de Brasil con Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Guayana, Surinam, la Guayana Francesa y Paraguay.

“Esta recomendación no se aplica a los parques nacionales de Iguazú y del Pantanal, fronterizos con Argentina y Paraguay y con Bolivia y Paraguay, respectivamente, y que se consideran seguros”, refiere el comunicado estadounidense, citado por la agencia Sputnik.

Respecto a las favelas, el Departamento de Estado dice que “ni la policía ni las autoridades locales” las consideran seguras y que la situación puede cambiar rápidamente y sin aviso previo.

La cautela también se extiende a áreas próximas a estos barrios informales, ya que “ocasionalmente, los combates entre las bandas y con la policía rebasan los límites de las comunidades”.

El comunicado resalta que, en Brasil, los “crímenes violentos como asesinato, asalto a mano armada y robo de vehículos son comunes en áreas urbanas, de día y de noche”.

Asimismo, se recomienda a los funcionarios de EEUU no usar autobuses públicos municipales en todas las partes de Brasil, debido al riesgo de asaltos y agresiones en cualquier hora del día.

Entre la lista de recomendaciones a los turistas que a pesar de todo quieran viajar a Brasil, el EEUU les pide tener cuidado en áreas aisladas, no caminar por la playa al anochecer, no exhibir señales de riqueza como relojes o joyas caras, estar atentos en bancos y cajeros automáticos y tener cuidado en el transporte público.


Read Previous

OMT declara el 2020 como “Año del Turismo y Desarrollo Rural”

Read Next

Destacados restaurantes peruanos en España se lucen en Madrid Fusión