Edy Cuéllar: teleférico a Choquequirao “desmachupizará” el turismo en Cusco y el Perú

Tras el anuncio del Gobierno de iniciar la mejora de los servicios turísticos y accesibilidad al Parque Arqueológico de Choquequirao, por medio de un sistema de acceso por cable (telecabinas), el vicepresidente de la Asociación de Agencias de Turismo del Cusco (AATC), Edy Cuéllar, dijo que la inversión proyectada en este monumento es uno de los mejores planeamientos en el rubro de la economía y del turismo que podría hacer el Ejecutivo.

Señaló que, actualmente, toma un promedio de cuatro días llegar hasta Choquequirao y que, debido a un cierto grado de dificultad y hasta riesgo, sólo turistas experimentados en trekking o aventureros se deciden por viajar al lugar.

El empresario dijo que, si se democratizara el acceso a los restos, a través de una vía más cómoda, rápida y segura, como un teleférico, muchos más turistas se animarían a contratar paquetes hacia el lugar, generando un impacto económico positivo en Cusco.

“Choquequirao permitirá que los turistas se queden un día más en Cusco y Apurímac, en el primer año podrían visitarlo cerca de 300 mil y a mediano plazo hasta un millón de visitantes anuales. Los turistas visitarán primero Choquequirao y después conectarán con Machu Picchu, y también al revés”, manifestó Edy Cuéllar, en declaraciones al diario Correo.

El ex director de Turismo de la Cámara de Comercio del Cusco mencionó también que podría generarse un tráfico de turistas desde Nasca, pasando por Abancay, Choquequirao, Santa Teresa, Machu Picchu y finalmente Cusco, acrecentando el tiempo de estadía de los visitantes y por ende la inversión en los distintos destinos.

“Con el tiempo, Choquequirao será el atractivo que ‘desmachupizará’ el turismo, debido a que es tan maravilloso como la antigua ciudad inca, solamente debemos ampliar los horizontes y el tiempo de visita de los turistas, en bien del sector, de la economía y de todos los directa o indirectamente beneficiados de la actividad”, puntualizó.


*Lee también:


Read Previous

Produce: restaurantes en centros de esparcimiento y clubes están autorizados a operar

Read Next

Aeropuertos de Juliaca y Tacna permanecerán cerrados hasta el 31 de agosto