El Ministerio de Turismo de Ecuador realiza grandes esfuerzos para atraer inversiones extranjeras y apuesten por el referido sector que se encuentra en un franco crecimiento.
En diálogo con Turiweb, Mateo Estrella Durán, asesor ministerial, nos da detalles sobre las medidas económicas que implicaría un aumento del capital extranjero en favor del turismo.
Igualmente, adelantó que el gobierno de Ecuador se encuentra a favor de que los vuelos entre los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) sean considerados como domésticos y faciliten el traslado de los pasajeros a sus respectivos destinos.
Por: Carlos Chuquín
– ¿Cuál es el objetivo de Ecuador en SAHIC 2024?
– Es difundir las oportunidades de inversión que existen en el Ecuador. El gobierno ecuatoriano ha hecho un esfuerzo importante en materias de promoción y de inversión.
O sea, se genera un marco correcto y adecuado para los inversionistas y que ponen al Ecuador a la vanguardia de los países de la región con una serie de medidas a fin de atraer la inversión extranjera.
– ¿Qué es lo que ofrece Ecuador al potencial inversionista extranjero?
– Acaba de aprobarse una ley de fomento a las inversiones en el que cualquier inversión o reinversión en materia de turismo tiene una exoneración de siete años del Impuesto a la Renta.
Desde de esa inversión empieza a producir utilidad, no va a pagar el Impuesto a la Renta por siete años. Dicho impuesto es del 25%. Es un trámite sencillo y administrado por el Ministerio de Turismo.
La inversión mínima es de US$ 100,000 dólares, que es una cifra manejable para cualquier inversión o reinversión en materia de turismo.
– De otra parte, ¿cómo se ubica la relación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú?
– Creo que es necesario reforzar ciertas medidas, no solamente con el Perú sino con los países miembros a la Comunidad Andina de Naciones (CAN).
Hay una serie de proyectos en lo referente a la conectividad. Hay una propuesta a que los vuelos a los países de la CAN sean considerados vuelos domésticos, o sea, que tengan un régimen diferente que facilite el desplazamiento de las personas entre los países de la CAN.
– Finalmente, ¿cuántos turistas peruanos ha ingresado al Ecuador?
– En el pasado mes de enero, ingresaron ocho mil visitantes de Perú. En el 2023, llegaron 116,000 peruanos que significa 8 por ciento del total de visitantes extranjeros al Ecuador.