Cerca de tres mil extranjeros fueron repatriados en 14 vuelos humanitarios desde el Aeropuerto Internacional de Quito Mariscal Sucre (Quiport), en atención al protocolo establecido contra el avance de la Covid-19.
Según un boletín de prensa de la institución, las operaciones se realizaron desde el pasado martes 17 de marzo y transportaron, principalmente, a ciudadanos de países europeos.
El reporte indica que, teniendo en cuenta las salidas pendientes esta jornada, KLM habrá realizado cuatro vuelos humanitarios con destino a Amsterdam, Air France, tres, hacia París e Iberia dos hasta Madrid.
Igualmente, la Aerolínea Avianca transportó a dos grupos hacia Bogotá, Copa voló una vez a Panamá, Aeroregional también realizó un vuelo a Toluca, México y Tame otro a Fort Lauderdale, en Estados Unidos.
“Hay personas en el aeropuerto trabajando para que los extranjeros que necesitan viajar a sus países puedan hacerlo. Estamos tomando todas las medidas de seguridad para todos los que están laborando en el aeropuerto”, afirmó Andrew O’Brian, presidente y director general de Quiport.
Ese tipo de operaciones de pasajeros son las únicas permitidas en Ecuador, en el área comercial, con aviones que ingresen a recoger extranjeros varados en este país sudamericano, solamente con la tripulación, cuyos miembros son sometidos a controles médicos y aislamiento, mientras permanezcan en territorio nacional.
Por otra parte, se mantienen los vuelos de aviones de carga internacional y en la terminal de pasajeros laboran unas 50 personas de las aerolíneas destinadas a las acciones humanitarias, seguridad de la aviación, Migración, Dirección General de Aviación Civil, seguridad privada, limpieza y personal de Operaciones de Quiport.
Todas las personas en funciones cuentan con las debidas protecciones como mascarillas, guantes y gel desinfectante , aclaró el ente.
En Ecuador suman 789 las personas contagiadas con la nueva cepa de coronavirus, que ya causó 14 decesos y mantiene a mil 347 en el cerco epidemiológico, con 699 casos sospechosos.