Disponen medidas de protección para turistas ante paro de 48 horas en Cusco

Diversos sectores del Gobierno han dispuesto medidas para salvaguardar la seguridad de los turistas en la región Cusco, donde hoy se inició un paro de 48 horas convocado por distintos gremios sindicales, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), al precisar que estas acciones se adoptan a través de la Red de Protección al Turista.

De esta manera, junto a representantes de la División de Turismo de la Policía Nacional, la Comisaría de Turismo de Cusco, el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) e Indecopi, se han tomado las siguientes medidas:

1- Se ha activado un corredor turístico seguro entre el aeropuerto Alejandro Velasco Astete y el centro del Cusco, a fin de garantizar el traslado de los turistas que tuvieran vuelos programados en estas fechas. “Al momento se ha realizado el traslado de alrededor de 300 turistas en los tres primeros vuelos que arribaron a la Ciudad Imperial”, indicó el Mincetur.

2- Asimismo, se ha implementado un plan de contingencia para salvaguardar la integridad de los turistas en articulación con los integrantes de la Red Regional de Protección al Turista de Cusco y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del Cusco (Gercetur), con la importante participación de la División de Turismo de la PNP.

3- Se recomienda a los operadores de servicios turísticos realizar las previsiones del caso, para evitar inconvenientes con los visitantes, evitando, de esta manera, la operación de servicios o traslados turísticos durante las fechas del paro anunciado.

4- A través de IPerú se han desplegado acciones de comunicación hacia los operadores turísticos y los turistas a fin de brindar asistencia de manera previa y durante los días del paro a través de su línea de atención vía WhatsApp (+51) 944 492 314 o al correo iperu@promperu.gob.pe

5- Por su parte, Indecopi, en resguardo de los derechos de los consumidores, recuerda que, ante cualquier incidente o problema, la ciudadanía puede reportarlos al ‘WhatsApp Aeropuerto’: (+51) 985197624, las 24 horas del día, todos los días de la semana. De esta manera, invoca a las empresas que brindan servicios turísticos a otorgar facilidades a los consumidores que tenían programadas actividades durante estos días y que no podrán hacerlas efectivas.

6- La Policía de Turismo del Cusco realiza el monitoreo permanente en la región Cusco y de sus atractivos turísticos, para lo cual pone a disposición el número telefónico: (+51) 945 310 990 para el reporte de cualquier incidente que afecte a los visitantes.

“El Mincetur y las instituciones antes señaladas invocamos al diálogo como medida para solucionar las demandas de la población y al respeto del orden público, a fin salvaguardar la seguridad de los turistas y ciudadanos en general”, acotó el ministerio.



Read Previous

Cusco: ministro Sánchez se compromete a instalar mesa de trabajo con gremios de turismo

Read Next

Paro en Cusco genera suspensión de trenes a Machu Picchu, turistas varados y millonarias pérdidas