Diseñan innovador remolque con sistema desinfectante para motos que hacen delivery

Estudiantes de la Universidad Privada del Norte (UPN) han diseñado un innovador remolque con sistema de desinfección para motocicletas que realizan delivery. Con esta solución buscan brindar una entrega segura y confiable de los productos.

Este proyecto, al que han denominado Becool, se encuentra en proceso de obtener una patente de Indecopi en la categoría modelo de utilidad. Está liderado por la docente de Diseño Industrial de la UPN, Carla Huamancusi, y lo integran los estudiantes: Alexandra Castillo, Edison Gonzales, Diana Paredes, Mery Ann Páucar, Luis Oblitas y Rodrigo Jáuregui.

Edison Gonzales, estudiante de Diseño Industrial de la UPN explica a la Agencia Andina que se trata de un remolque adaptable a la parte posterior de las motocicletas cuyo fin es mejorar las condiciones de higiene en la entrega de productos a domicilio en estos tiempos de pandemia por el coronavirus.

“Este remolque contiene un sistema de desinfección que cumple con los protocolos de bioseguridad establecidos, se puede utilizar ozono, luz ultravioleta o en el caso de nosotros hemos optado por una solución natural llamada Biosanit recomendada por Indecopi que permite el transporte esterilizado de los productos hasta su destino”, señala Gonzáles, integrante del grupo de investigación Axis Design de la UPN.



En esta etapa de prototipo, indica Gonzáles, el remolque tiene 4 compartimientos espaciosos, lo que le permite tener más capacidad de carga.

“Permite trasladar un mayor volumen de productos, se pueden hacer varias rutas a la vez y así se optimiza tiempo. Además, el remolque es un accesorio universal adaptable a cualquier motocicleta sin afectar su estabilidad. Ya hemos realizado varias pruebas en vías principales y con tráfico,” enfatiza el estudiante.

En siete meses, con recursos propios y mucha creatividad, este grupo de estudiantes logró construir este remolque Becool. Para Alexandra Castillo, estudiante de 19 años, las restricciones que daba el Gobierno semana a semana complicaban la construcción de este dispositivo.

“Las reuniones y coordinaciones eran virtuales porque era imposible movilizarnos los domingos, pero gracias al apoyo de nuestros familiares lo hicimos posible. Los talleres de la universidad estaban cerrados por eso tuvimos que construir este remolque prácticamente en nuestras casas. El chasis se fabricó en Jicarmarca en el taller del papá de mi compañero Rodrigo y las cajas en Ventanilla”, comenta Castillo.

Por su parte, la docente Carla Huamancusi, destaca que la producción de este remolque no sería costoso ni complejo para las empresas y estaría a un precio bastante accesible para el mercado.

“Buscamos obtener un financiamiento o que las empresas interesadas en este proyecto se contacten con nosotros, estamos dispuestos a colaborar con la industria porque no es complicado producirlo y nuestra meta final es que se comercialice”, señala Huamancusi.

Finalmente, la docente y este grupo de estudiantes planean seguir desarrollando más productos que satisfagan las necesidades de los usuarios, como la ecoducha portátil que crearon el año pasado y ahora el remolque Becool.

Este proyecto participa en Lima Design Week Virtual 2020 y en el Concurso Nacional de Inventos de Indecopi 2020.



Read Previous

Científicos peruanos diseñan instrumentos para monitorear clima espacial

Read Next

Grandes aeropuertos de Estados Unidos encaran una lenta recuperación