Día Internacional de la Cerveza: Perú en el top 5 de países con mayor consumo por delivery

En el marco del Día Internacional de la Cerveza, que se celebra este 5 de agosto, el aplicativo PedidosYa reveló las tendencias de consumo en delivery de esta bebida entre los peruanos, durante el primer semestre de 2022.

Los datos de la empresa de quick-commerce destacan cuándo y dónde la consumen, así como el aumento estimado de los pedidos de cerveza en 175%, sobre todo en la app PedidosYa Market, su supermercado digital.

“Los peruanos tienen ocasiones muy marcadas para solicitar esta bebida. Por ejemplo, un día antes, horas antes o durante un partido de fútbol de la selección peruana, como las Clasificatorias y partidos clave como el repechaje de Junio. Otro momento idóneo para comprar cerveza son los días previos a los feriados como Semana Santa, San Pedro y San Pablo, Fiestas Patrias, entre otros. Además, los fines de mes el consumo aumenta en nuestras tiendas virtuales (Licorerías, Tambo y Repshop)”, comentó Macarena Poblete, directora de Marketing de PedidosYa Perú.

El horario es un componente importante al momento de tomar unas cervezas entre amigos. La app de delivery identificó las horas y días en que los peruanos realizan más pedidos, siendo los viernes, entre las 6 p.m. y 11 p.m. donde se registran más solicitudes. El sábado es otro momento cumbre para la celebración, el rango de compras se suele dar entre las 3 p.m. hasta la hora permitida.

Asimismo, a raíz de la implementación del “Miércoles de ¡Ya!”, donde el costo del delivery es de sólo S/ 1.90, los pedidos se han incrementado en ese día de la semana, incluso superando a días como los domingos. En cuanto a los locales afiliados a la app, como licorerías, Tambo y Repshop, su demanda crece en las últimas horas de los viernes y sábados.

La cerveza es una bebida consumida por muchos; sin embargo, incluso hasta entre los más amigos, cada uno tiene su favorita. De acuerdo con datos de PedidosYa de este primer semestre, Pilsen es la cerveza más consumida a nivel nacional, seguida de Tres cruces, Cusqueña, y las extranjeras Heineken y Corona.



PRINCIPALES MERCADOS

En cuanto a los distritos limeños bebedores, identificamos a Surco, San Borja y Miraflores, como los que suelen realizar la mayor cantidad de pedidos en la capital. En provincias, encontramos a Arequipa, Trujillo y Chiclayo quienes también celebran entre amigos.

“A nivel regional, Perú se encuentra en el cuarto puesto de países que más suelen consumir cerveza por delivery, los demás países que completan el listado son Argentina, Chile y Uruguay. En nuestro caso, las compras se realizan a través de PedidosYa Market, por encima de otras verticales del app”, reveló la directora de Marketing de PedidosYa Perú.

“Esto se debe a que tenemos constantes promociones y descuentos exclusivos acompañados de un completo surtido de marcas y presentaciones, de esa forma damos un atractivo especial a nuestros usuarios. Los pedidos en esta vertical (PedidosYa Market) representan más del 95% de las órdenes de cervezas en toda la app. A su vez, estos son acompañados de diversos artículos, estando en el top tres de complementos los piqueos (principalmente papas fritas), gaseosas y cigarrillos”, agregó.

Perú es un país muy cervecero, es parte de su esencia. En el marco de la celebración, en PedidosYa Market se tendrá hasta un 35% de descuento en cervezas peruanas, hasta 30% de descuento en cervezas importadas y también habrá 3×2 y precios especiales en cervezas artesanales. Asimismo, habrá un sorteo de frigobares de cervezas con la marca líder del mercado.


Read Previous

Hotel Corregidor de Arequipa celebra su 25 aniversario con renovadas instalaciones

Read Next

Indecopi investiga a empresa Bonanza Conservation por accidente de bus turístico en Cusco