AdP: Pisco y Trujillo están en última fase de certificación.
Aeropuertos del Perú (AdP) recibió de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) el Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios del Aeropuerto Internacional de Chiclayo, el cual confirma que dicho terminal aéreo cumple con las regulaciones aeronáuticas peruanas, prácticas y recomendaciones de la Organización Civil Internacional de la Aviación Civil (OACI).
El documento fue entregado el pasado viernes 22 de noviembre en una ceremonia protocolar realizada en la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), donde se destacó que el aeropuerto de Chiclayo moviliza anualmente a 600,000 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales y registra un crecimiento de 13% de viajeros al año.
Luis Núñez Vidal, director de Certificaciones y Autorizaciones, hizo entrega del certificado a Rodulfo Bazán, gerente de Operaciones de AdP, empresa concesionaria operadora del aeropuerto chiclayano y de otros 11 terminales aéreos regionales, perteneciente al Grupo Sandoval.
Rodulfo Bazan afirmó que esta certificación refuerza el compromiso de AdP de promover la conectividad y la descentralización de las operaciones aeroportuarias en el país.
Asimismo, informó que se encuentran en la última fase del proceso de certificación de los aeropuertos de Pisco y Trujillo, y los 9 aeropuertos restantes de la red que opera, se encuentran en la fase 2 del proceso de certificación.