Destituyen a presidente de Indecopi tras plantear revisión de la Ley de Aeronáutica Civil

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destituyó a Julián Palacín Gutiérrez del cargo de presidente ejecutivo de Indecopi y nombró en su reemplazo a Karin Cáceres Durango, mediante la Resolución Suprema Nº 051-2023-PCM publicada el domingo en el Diario Oficial El Peruano.

Según la PCM, la remoción de Palacín Gutiérrez obedece a que no “cumpliría los requisitos mínimos establecidos” para ejercer dicho puesto, el mismo que venía desempeñando desde setiembre de 2021.

Coincidentemente, la destitución de Julián Palacín ocurre cuatro días después de su presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, donde planteó revisar la Ley de Aeronáutica Civil (Ley N.° 27261) luego del cese de operaciones de la aerolínea Viva Air, que afectó a cientos de pasajeros.

Además de Palacín Gutiérrez, otros miembros del Consejo Directivo de Indecopi fueron removidos de sus cargos por supuestamente “no cumplir los requisitos mínimos”. Ellos son: José Carlos Aguado Ñavincopa y Walter Armando Otiniano Aranda.


*Lee también: Indecopi plantea revisar la Ley de Aeronáutica Civil por caso Viva Air


NUEVA PRESIDENTA DE INDECOPI

La nueva presidenta de Indecopi, Karin Cáceres Durango, es abogada de profesión, especialista en gestión pública, con más de 25 años de experiencia como servidora en instituciones del gobierno central y gobierno regional.

Además, ha desempeñado cargos de alta dirección como secretaria general, directora de Sistema Administrativo de Recursos Humanos, auditora, administradora de sedes descentralizadas, asesora de alta dirección, entre otros.

La flamante autoridad es egresada de la maestría en Gestión Pública, tiene estudios de maestría en Docencia Universitaria, así como diversas especializaciones en Recursos Humanos, Contrataciones del Estado, Derecho Administrativo, Recuperación de Créditos, Derecho Procesal Penal, Gestión Ambiental y Evaluación del Impacto Ambiental, Gestión Pública con mención en Políticas Sociales, Derecho Constitucional y Derecho Procesal Constitucional, Derecho Laboral y Derecho de Familia.



*Para más información descarga las normas de la PCM:

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 051-2023-PCM

RESOLUCIÓN SUPREMA Nº 053-2023-PCM


Read Previous

Inti Raymi para el mundo: lanzamiento internacional de Fiesta del Sol sería en Nueva York

Read Next

Designan a Elva Yáñez Castillo como nueva Subdirectora de Turismo Receptivo de PromPerú