Desde mañana viernes 10 de diciembre será obligatorio presentar el carnet de vacunación con las dos dosis aplicadas contra el Covid-19 para ingresar a restaurantes, cines, teatros, centros comerciales y otros espacios cerrados, así como en centros de trabajo en actividad presencial con más de 10 personas.
La medida, que será exigida a todas las personas mayores de 18 años, estaba prevista inicialmente para el 15 de diciembre, pero se adelantó en previsión de una posible llegada de la variante ómicron, que ya se encuentra en países de la región.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se requerirá mostrar el carnet en formato físico o digital antes de ingresar a cualquier espacio cerrados, sea para trabajar (en el caso de entidades de más de 10 trabajadores) como para realizar actividades comerciales (centros comerciales, restaurantes, teatros, cines u otros).
También deberá exhibirse al momento de ingresar al Perú, ya sea por vía aérea o terrestre, o en los viajes interprovinciales. En su defecto, estos pasajeros pueden presentar una prueba molecular negativa con fecha de resultado no mayor a 72 horas antes de abordar.
Los trabajadores que realicen servicio de delivery, así como los conductores y cobradores del servicio público, también deben portar el documento en físico o virtual a partir del viernes 10 de diciembre.
CARNET DIGITAL
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las personas deberán acreditar su vacunación completa antes de ingresar a espacios cerrados, presentando su carnet físico con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 que le entregaron en el centro de vacunación. Otra opción es mostrar el carnet de vacunación virtual que puede ser descargado fácilmente desde esta web: https://www.gob.pe/carnetvacunacion
Para ello, los usuarios deben ingresar su fecha de nacimiento, número de DNI y fecha de emisión de este documento. Luego de enviar el formulario, el certificado mostrará los datos personales de la persona e información relevante como el tipo de vacuna recibida, el laboratorio fabricante, el número de lote, la cantidad de dosis que ha recibido, el día, la hora y el lugar donde fue inoculado.
También podrán descargar el certificado de vacunación digital utilizando un código QR. Es importante ingresar correctamente los datos que se solicitan.
Adicionalmente, el Minsa habilitó un aplicativo oficial que permitirá a los usuarios de celulares Android descargar su carnet de vacunación virtual contra el Covid-19. La app ya está disponible en Google Play Store de manera gratuita.
Y en el caso de los certificados de vacunación obtenidos en el extranjero, el MInsa dijo que también son válidos. Así, los peruanos o extranjeros que se vacunaron en otro país deberán mostrar el carnet recibido al momento de su inmunización, ya sea su primera o segunda dosis.
En ese caso, deben registrarse en la web “Vacunados Exterior”. Aquí deberán llenar sus datos personales y los referidos a la vacuna que recibió a fin de actualizar el padrón nacional de vacunación.