Desborde del río Vilcanota afectó parte de la vía férrea a Machu Picchu

En los últimos días, el caudal del río Vilcanota se ha incrementado de forma alarmante debido a las fuertes lluvias que se registran en el Valle Sagrado de los Incas, motivo por el cual el distrito de Machu Picchu Pueblo se declaró en alerta permanente.

El diario Correo informó el sábado pasado sobre el impacto en algunos tramos de la vía férrea: “El río Vilcanota alcanzó niveles preocupantes en la provincia de Urubamba, en la región Cusco; además, el afluente afectó considerablemente parte de las vías del tren hacia la ciudadela de Machu Picchu”

Sostuvo que, debido al incidente, el concesionario Ferrocarril Transandino (Fetransa) podría ordenar el cese de las operaciones ferroviarias hacia el santuario inca; sin embargo, aún no hay nada oficial al respecto.

“Se indicó que la concesionaria de la vía viene realizando un monitoreo sobre la inundación y las zonas afectadas”, precisó el diario.

Al respecto, la empresa ferroviaria PeruRail precisó ayer que los servicios Machu Picchu – Ollantaytambo y viceversa se desarrollan con normalidad y que se superaron los inconvenientes de algunos tramos en los que hubo rieles afectados.

Como se sabe, las precipitaciones pluviales se han incrementado durante los últimos días en la región Cusco, ocasionando el desborde de varios ríos y el deslizamiento de cerros.

Uno de los lugares más afectados fue la localidad de Pisac, ubicada en el distrito cusqueño Calca, en pleno corazón del Valle Sagrado de Los Incas.

Luego que el río Kitamayo se desbordara e inundara las principales calles del distrito de Pisac, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco dispuso el cierre temporal del Parque Arqueológico de Pisac debido a que causó daños, informó el Ministerio de Cultura.


Read Previous

Sancionarán a agencias de Cusco que pongan en riesgo seguridad de turistas

Read Next

Machu Picchu Pueblo se declara en alerta permanente por crecida del río Vilcanota