Los nuevos desafíos y la proyección de la industria gastronómica mundial serán analizados por reconocidos profesionales extranjeros y nacionales, durante el “I Congreso de Gastronomía. Innovación sostenible en el ecosistema gastronómico”, a desarrollarse el 17 y 18 de junio de 2021.
El evento, organizado por la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), y auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Alliance by Institut Paul Bocuse, se desarrollará en dos ejes temáticos: recursos alimentarios y cadena de valor; y reinvención en el sector gastronómico.
Participarán profesionales del sector gastronómico de Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estado Unidos, Francia, Polonia, y Perú. Además, se presentarán casos de empresas que se han reinventado en la nueva normalidad y que contribuyen a la reconstrucción del sector.
Entre los ponentes internacionales destacan Jacques Di Guisto, chef de La Bastide Bruno Oger (Francia); Claus Rasmussen, profesor de la Aahus University (Dinamarca); Cheyenne McEndaffer, directora de Servicios de Exportación y Acceso de la U.S. Meat Export Federation (Estados Unidos); MSc Nicola Gryczka, fundadora del Social Gastronomy Movement (Polonia); Rafael Rincón, CEO y cofundador de la fundación Gastronomía Social (España); Rodrigo Pacheco, chef ejecutivo y fundador del restaurante Boca Valdivia (Ecuador); Mariana Escobar, representante de la FAO en el Perú (Colombia); Ana Carolina Maldonado, decana de la Facultad de Hospitalidad y Gestión Ambiental de la Universidad Internacional de Ecuador; entre otros.
Por el Perú, participan Julio César Valdivia, chef ejecutivo del hotel W Costa Rica-Reserva Conchal; Blanca Chávez, presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), Diego Valdeiglesias, cofundador y gerente general de Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación (PUCA), Karl Berger, coordinador de los departamentos de Productos Pesqueros y de Agronegocios de PromPerú, Marco Sánchez, presidente del Patronato Gastronómico del Perú, Adolfo Perret, fundador de la cadena de restaurantes Punta Sal y docente de la USIL, entre otros.
Según el Ministerio de la Producción (Produce), el sector gastronómico aporta el 2.8% al PBI naciona. Pero, debido a la pandemia del Covid-19, la industria de restaurantes se contrajo en -50.88% durante el 2020, en comparación al 2019 (INEI).
*Para conocer más sobre el “I Congreso de Gastronomía. Innovación sostenible en el ecosistema gastronómico” ingresa a: https://bit.ly/33uuNMA