Pobladores de Ica, la sociedad civil organizada, gremios y empresarios del departamento expusieron ante el Congreso de la República sus demandas y opiniones respecto a la problemática del transporte terrestre, infraestructura vial y comunicaciones en esa jurisdicción.
Sus requerimientos fueron escuchados por el presidente de la Comisión de Transporte y Comunicaciones, Wuilian Monterola Abregú, en la audiencia pública descentralizada «El Rol de la Infraestructura Vial en el Crecimiento Económico de Ica y Terminales Terrestres», realizada el pasado viernes en el auditorio principal de la Municipalidad Provincial de Ica.
El presidente del grupo de trabajo señaló que el objetivo de este evento fue recoger las demandas e informes de los sectores involucrados respecto a la problemática terrestre. “Aparte de la problemática que existe en esta ciudad, también vamos a recibir las acciones realizadas por el gobierno nacional, regional y local para resolverla”, expresó.
Por su parte, la alcaldesa de Ica, Emma Mejía Venegas, dio a conocer la problemática del transporte público y de los mototaxis. “Se necesita la formalización y la tecnología para el transporte de Ica; se ha dispuesto una capacitación para los 17 mil mototaxistas para su formalización en nuestra ciudad”, indicó.
Patricia Cama Meza, superintendente de Tranporte de Ica, informó que su institución viene fiscalizando y ejerciendo el control de las autorizaciones emitidas por el ministerio de Transportes», señaló.
«Con la presencia de Sutran en los terminales terrestres se viene realizando las tareas de fiscalización permanente. La campaña que venimos realizando ha logrado casi un 100% de fiscalización en los terminales terrestres y en los informales», refirió.