Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al sitio histórico Pampa de Junín

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Sitio Histórico “Pampa de Junín”, ubicado en el distrito, provincia y departamento de Junín, y donde se libró la batalla que marcó el curso de la guerra de la Independencia del Perú.

De acuerdo a la Resolución Viceministerial N° 127-2019-VMPCIC-MC, el enfrentamiento bélico no solo constituye uno de los hitos fundacionales de nuestra nacionalidad, sino que posee gran relevancia internacional pues consolida la Independencia de América del Sur.

Así mismo, la batalla, desarrollada el 6 de agosto de 1824 en la también identificada como Pampa de Chacamarca, marca la participación del contingente de caballería los Húsares del Perú; y que luego fueron conocidos como los Húsares de Junín.

Comandados por el Teniente Coronel argentino Isidoro Suárez y alentados por el capitán peruano Andrés Rázuri Esteves, los Húsares de Junín decidieron el triunfo patriota sobre el ejército realista, gracias a su oportuno y valeroso accionar.

De igual modo, el escenario de dicha batalla se refuerza con la presencia del monumento conmemorativo “Monumento a los Vencedores de Junín”, inaugurado en 1925 como testimonio cultural de la época de los “centenarios” del Oncenio de Augusto B. Leguía. Desde su inauguración, dicho monumento ha sido el centro de las actividades de conmemoración anual de la batalla.

Por lo anterior, se concluye que «la Pampa de Junín presenta características que demuestran su significado, importancia y valor cultural relevante, que amerita proponer su declaración formal como Sitio Histórico de Batalla, integrante del Patrimonio Cultural de la Nación».

El Ministerio de Cultura define como Sitios Históricos de Batalla a los lugares o espacios urbanos o rurales, o parajes naturales, donde se desarrollaron batallas correspondientes a las épocas colonial, republicana y contemporánea, en las que se desplegaron actos de heroísmo y sacrificio de soldados peruanos; así como, aquellos escenarios donde se efectuaron enfrentamientos bélicos, reconocidos como tales en las fuentes históricas.

Cabe destacar que la declaratoria del Sitio Histórico de Batalla como integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, reconoce el significado, importancia y valores culturales del bien inmueble materia de declaración.


Read Previous

GOL espera más de 70% de ocupación en su nueva ruta Lima – Sao Paulo

Read Next

Antorcha Panamericana culmina su recorrido en la Ciudad Sagrada de Caral