A través de la Resolución Ministerial Nº 281-2019-MINAM, publicada ayer en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de Ica, por un plazo de 60 días calendario.
Según precisa la norma, con Oficio N° 200-2019-ALC/MDP, la Municipalidad Distrital de Paracas solicitó al Minam declarar en emergencia la disposición final de residuos sólidos en su jurisdicción, debido a la situación del botadero de basura ubicado a la altura del Kilómetro 9.5 de la carretera Santana Chiri.
En su pedido, la comuna distrital remitió el Informe de Supervisión N° 237-2018-OEFA/ ODES-ICA, elaborado por la Oficina Desconcentrada de Ica del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el cual señala que el botadero se encuentra en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, por lo que se cuenta con causal para declarar en emergencia la etapa de disposición final del manejo de residuos sólidos municipales.
También adjuntó el Informe N° 160-2019-SERNANPRNP, elaborado por la Reserva Nacional de Paracas, el cual concluye que el botadero de residuos sólidos de la municipalidad distrital se superpone de forma total a la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas; así como, que en las inmediaciones del referido botadero se evidencia hábitats de especies de aves que podrían verse afectadas, recomendando su cierre.
Por otro lado, precisa que el mismo afecta directamente a la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Paracas, pudiendo impactar directamente en el Área Natural Protegida.
Al respecto, la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos, a través del Informe N° 00633-2019-MINAM/VMGA/DGRS, evaluó la situación y concluyó que corresponde emitir la declaratoria de emergencia en lo que respecta a la disposición final de los residuos sólidos.
El Minam dispuso que la Municipalidad Distrital de Paracas elabore un Plan de Acción que contemple las actividades que se desarrollarán para atender la problemática identificada, así como los responsables de su ejecución; incluyendo la identificación del lugar para la implementación de una celda transitoria, para lo cual se deberá contar con el consentimiento de la población; así como la presentación del expediente técnico que contenga la información con las características de esta.
El citado plan deberá ser remitido a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente en un plazo máximo de siete (7) días hábiles, contados desde el día siguiente de la vigencia de la presente resolución ministerial.
También dispuso que el Gobierno Regional de Ica, la Municipalidad Provincial de Pisco y las entidades públicas del Gobierno Central correspondientes adopten las acciones complementarias para garantizar la continuidad de la operación de disposición final de residuos sólidos en el distrito de Paracas.
El Ministerio del Ambiente informó que brindará asistencia técnica a la Municipalidad Distrital de Paracas durante el desarrollo de las actividades para la implementación del Plan de Acción. “La declaratoria de emergencia no exime de las responsabilidades a que hubiere lugar por la inobservancia de funciones por parte de los servidores civiles de la Municipalidad Distrital de Paracas”, precisó la norma firmada por la ministra Lucía Ruíz.