Declaran de interés nacional conservación y promoción del Santuario Arqueológico de Pachacamac

Mediante la Ley N° 31819, publicada en el Diario Oficial El Peruano, se declaró de interés nacional la protección, investigación, conservación, restauración, puesta en valor, promoción y uso social del Santuario Arqueológico de Pachacamac, ubicado en el distrito de Lurín, departamento de Lima.

Esta norma es suscrita por la presidenta Dina Boluarte Zegarra, por el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, el presidente del Congreso de la República, José Daniel Williams Zapata, y la primera vicepresidenta Martha Moyano Delgado.
SOBRE PACHACAMAC

El centro arqueológico de Pachacamac está ubicado en el valle de Lurín, el cual constituye el marco territorial de su emplazamiento y en cuyas márgenes se asentaron, desde hace tres mil años, una serie de pueblos aprovechando sus aguas.

Las primeras ocupaciones datan del periodo Arcaico (5000 a.C.); luego, en el periodo Formativo (1800 a.C. – 200 a.C.) destacan Mina Perdida, Cardal y Manchay; en el Formativo Tardío (200 a.C. – 200 d.C.) se distinguen diversos estilos locales tales como Tablada de Lurín y Villa El Salvador.

Pachacamac fue el principal santuario de la costa central durante más de mil años. Sus templos eran visitados por multitudes de peregrinos, pues Pachacamac era un acertado oráculo capaz de predecir el futuro y controlar los movimientos de la Tierra.

*Accede a la norma en el siguiente link:

LEY N° 31819


Read Previous

Autoridades, embajadores, líderes gremiales y turistas celebran aniversario de Machu Picchu [FOTOS]

Read Next

Sky Airline espera transportar 5,800 pasajeros al mes en nueva ruta Lima – Sao Paulo