Cyber Wow: 65% de turistas nacionales programó viajes para octubre y noviembre

La agencia online Despegar hizo un análisis de la demanda online de viajes durante la última edición del Cyber Wow. Reveló que, tras la jornada de ofertas, alrededor de un 65% de los turistas nacionales programó su próximo paseo para los últimos días de octubre y noviembre, mientras que un 25% optó por hacerlo en diciembre de 2020.

Ello se debe, principalmente, a que la anticipación de compra para destinos domésticos suele ser de entre 7 y 15 días, puntualizó Inés Hochstadter, gerente general de Despegar para Perú y Ecuador.

“Sin embargo, entre las razones también podríamos comentar que se encuentra la necesidad de salir de la rutina por el confinamiento que muchos vienen realizando como consecuencia de la pandemia. En tal sentido, los viajes fuera de la ciudad resultan una atractiva opción”, agregó.

Respecto a viajes internacionales, un 20% de los viajeros compró tickets para diciembre, respondiendo a la demanda por fiestas navideñas y Año Nuevo. Mientras que un 35% fijó sus vuelos para el primer trimestre del 2021.

Otro aspecto que también se pudo identificar es que un mayor porcentaje de personas viajará acompañado, cerca del 60%, frente a un 40% que viajará de forma individual. Cabe precisar que esta tendencia tiene una ligera diferencia respecto a la observada prepandemia, donde un 50% viajaba solo, un 30% en pareja y un 20% en familia y amigos.

Respecto a las formas de financiamiento, es importante comentar que los viajeros están prefiriendo la modalidad de cuotas sin intereses, además de aprovechar los descuentos exclusivos con distintos medios de pago.



DESTINOS ESTRELLA

Cabe señalar que luego del anuncio de apertura de nuevos destinos internacionales a partir de noviembre, entre ellos Norteamérica, los que más crecieron fueron: Miami, Fort Lauderdale, Nueva York y Los Ángeles.

En el caso de Miami / Fort Lauderdale, un 65% de usuarios programó sus viajes para el primer trimestre del 2021, mientras que un 20% lo hace para el último mes del año (cercano a Navidad y Año Nuevo).

Otros destinos internacionales que siguen creciendo en el marco de la reactivación del sector son Cancún, Madrid y Sao Paulo.

A nivel nacional, los lugares que más despiertan interés son principalmente ciudades turísticas como Cusco, Piura, Arequipa y Tumbes, sumándose Talara como referente entre los destinos de playa.

Respecto al tiempo de estadía, Inés Hochstadter señaló que depende mucho del destino y el tipo de viaje. “Por ejemplo, para destinos de El Caribe y Sudamérica son 7 días de estadía en promedio. Para Estados Unidos y Europa oscila entre 14 a 31 días. En el caso de viajes nacionales, la estadía promedio es de 4 a 7 días”, precisó.


Read Previous

Denuncian al Mincetur y PromPerú ante la Contraloría por “alianza ilegal” con Canatur Marketplace

Read Next

Corpac ampliará horarios para atención de aeronaves en diversos aeropuertos del país