El Gobierno Regional de Cusco publicó el sábado la ordenanza que establece como falta muy grave al despido de trabajadores peruanos para contratar de inmediato a extranjeros, en condiciones de subempleo. Horas más tarde, el Ministerio de Trabajo (MTPE) calificó de inconstitucional dicha medida ya que la región no tiene potestad para regular en estos temas laborales.
“Es inconstitucional, la región no puede regular relaciones de trabajo, solo el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, quien tiene la competencia exclusiva según la Ley de Orgánica de Funciones del MTPE”, afirmó el viceministro de Trabajo, Augusto Eguiguren.
En tal sentido, dijo que corresponde al MTPE plantear un proceso de inconstitucionalidad en contra de la ordenanza, que fue aprobada por el consejo regional el 30 de mayo de este año, pero que recién se publicó el sábado en el Diario Oficial El Peruano.
Al respecto, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, dijo que hay empresas que se aprovechan de las condiciones actuales, contratando extranjeros, muchos de ellos venezolanos. Adelantó que defenderán la ordenanza ante el Tribunal Constitucional (TC).
“No queremos que nos vean como discriminadores o xenófobos, la norma aprobada está lejos de serlo (…) Esta norma lo hemos consultado con distintos actores como el Colegio de Abogados, Sunafil, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Defensoría del Pueblo, entre otras, que han dado sus opiniones”, expresó Benavente.
Indicó que, en base a ello, se armará una mesa con 17 entidades pública para elaborar el reglamento de la referida ordenanza regional, con la finalidad de tener un mayor consenso. “En esta mesa trabajaremos el reglamento”, manifestó la autoridad cusqueña.