Cusco: turistas que llegaron a comunidad nativa cumplirán cuarentena en cuartel del Ejército

Nueve turistas polacos que llegaron el miércoles a la comunidad indígena de Kirigueti, en el distrito de Megantoni, provincia de La Convención, en Cusco, fueron trasladados a un cuartel del Ejército para que cumplan el aislamiento social obligatorio decretado por el gobierno para evitar la propagación del coronavirus.

La municipalidad distrital informó que un guía turístico del distrito de Echarati fue quien llevó a los extranjeros a esa zona, situada en el Bajo Urubamba, pese al estado de emergencia que rige a nivel nacional.

Los visitantes europeos fueron llevados a la base militar de La Convención por la jefa de la comunidad nativa, Jesica Vargas, y el teniente gobernador de Kirigueti, Walter Vargas.

Los ciudadanos polacos ingresaron a la comunidad nativa, donde hay 1,500 pobladores, por el puerto fluvial de Ivochote, donde abordaron un bote y desembarcaron en el puerto de esta jurisdicción, que no cuenta con agua potable.

El comandante general de la 33 Brigada de Infantería del Ejército del Perú, Gral. Oscar Calle Pérez, dijo que estos nueve extranjeros de Polonia se encuentran desde noviembre en Perú, transitando por Lima, Cusco y Quillabamba. Llegaron al puerto fluvial de Ivochote en Echarati el día lunes 16 de marzo y finalmente a la comunidad nativa de Kirigueti donde fueron evacuados a la región vecina de Ucayali.



Read Previous

JetSmart reduce operación en 70% y mantiene vuelos para repatriación de pasajeros

Read Next

Arequipa subvenciona hoteles para albergar a turistas varados por cuarentena