Cusco se queda sin turistas: operadores piden cese de protestas en el sur

(Foto: La República)

Empresarios y trabajadores ligados al sector turismo de Cusco realizaron ayer un plantón en la plaza Túpac Amaru. Pidieron que finalicen las protestas que se mantienen en varias regiones del país.

Con carteles en mano, los manifestantes advirtieron que los actos violentos registrados en Puno y la toma de vías en distintas provincias del Cusco, contra el gobierno de Dina Boluarte, trae como consecuencia una mala imagen del país. Debido a ello el turista cancela sus paquetes reservados.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cusco, Jhon Gonzales, manifestó al diario La República que, desde el inicio de las protestas, el 80% de paquetes turísticos se cancelaron en Cusco.

Richard Velásquez, empresario y dirigente del sector turismo, afirma: “En cada día de paralización, Cusco pierde 7 millones de soles. El turismo es la actividad más afectada (…) tuvimos reuniones hasta con cuatro ministros y, lamentablemente, no tienen la solución a nuestras demandas”.

Aseguró que el 80% de la población está en desacuerdo con las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte y esto se habría reflejado en la poca participación de la ciudadanía en las protestas que se realizan en la ciudad del Cusco.

Los operadores advirtieron que las paralizaciones han generado que muchos empresarios prescindan de sus trabajadores, y la cadena productiva se vea afectada en negocios como: restaurantes, artesanos, hoteles, mercados, entre otros.

Esta situación viene afectando a los dueños de varios locales de comida en los alrededores de la Plaza de Armas de la ciudad imperial quienes indican que la afluencia de personas ha bajado por las manifestaciones, informó Panamericana TV.

Desde la Cámara de Comercio e Industria de Cusco hicieron un llamado a la reflexión para quienes promueven este tipo de protestas que ocasionan no solo grandes pérdidas económicas, sino que generan un clima de zozobra e inseguridad; a trabajar para mantener la paz social, por el desarrollo de nuestras familias y de nuestra región.

“Somos más los cusqueños que queremos la paz, la unidad y el desarrollo de nuestra región”, expresó el gremio.

MARCHA PACÍFICA

En mesa de diálogo convocada ayer por el Gobierno Regional Cusco, donde participaron las fuerzas del orden y dirigentes de diversas organizaciones que se encuentran en pie de lucha, acordaron que hoy martes 10 de enero se llevará a cabo una manifestación pacífica con participación de pobladores de las trece provincias.

La Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano invocaron a los dirigentes a socializar su plan de desplazamiento para tomar en cuenta acciones de contingencia, para garantizar el orden y la tranquilidad de los transeúntes.



Read Previous

Sunat permite a establecimientos emitir facturas a turistas para devolución del IGV

Read Next

Sitios arqueológicos en alerta máxima ante inicio de lluvias en Cusco