Luego de participar en la entrega del sello ‘Safe Tavels’ del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) al Perú, celebrada ayer en Machu Picchu, el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, reiteró que su localidad se convertirá en el primer destino turístico seguro del país.
Para ello, la región imperial deberá solicitar el uso del sello al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), encargada de evaluar y certificar la correcta implementación de los protocolos de seguridad e higiene ante el Covid-19, establecidos por el Gobierno peruano y avalados por WTTC.
“Se vislumbra que el Cusco se convertirá en el primer destino turístico seguro del país, en el marco del proceso de reactivación económica nacional”, afirmó Benavente García, quien asistió a la ceremonia realizada en la ciudadela inca.
En el significativo acto estuvieron presentes también la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; el presidente del Consejo de Ministros, Walter Marcos Ruiz; el alcalde distrital de Machu Pichhu, Darwin Baca; el viceministro de Turismo, Carlos Benites; el presidente de PromPerú, Luis Torres; entre otras autoridades.
El sello de ‘Safe Travels’ (Viaje Seguro) del WTTC comprende un conjunto de protocolos diseñados bajo pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para crear una política general de salud en la industria turística y restablecer así la confianza entre los viajeros frente a la pandemia del Covid-19, con directrices claras para el reinicio de la actividad turística a nivel global.
Con esta certificación, Perú se convierte en el quinto destino de Sudamérica en recibir esta certificación, luego de Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil, sumándose así a la lista de más de 50 países que ya utilizan el primer sello de seguridad e higiene del mundo.
El otorgamiento se realizó tras la evaluación y aprobación del WTTC de los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos en el sector turístico de nuestro país, que le permite contar con estándares de seguridad sanitaria de nivel mundial.
La ministra Rocío Barrios anunció que, a partir de ahora, cada región del Perú podrá solicitar el uso del sello al Mincetur y será Cenfotur quien evaluará su otorgamiento.