Cusco rechaza campaña iniciada en redes sociales en contra del turismo en la región

Las autoridades de Cusco rechazaron la campaña lanzada el martes en redes sociales por los seguidores de Keiko Fujimori, quienes exhortan a los turistas a no viajar a la región imperial tras el apoyo electoral obtenido por el candidato presidencial Pedro Castillo.

Al respecto, el alcalde de Cusco, Víctor Boluarte, se pronunció en contra de la campaña contra el turismo en la región denominado #CuscoYaFue. Consideró este hecho como algo efímero y que no tendría un impacto real con respecto a la llegada de visitantes.

“Es un tema anecdótico que, si bien es cierto, puede marcar tendencia momentánea en redes sociales. Yo creo que el Cusco no se supedita a un mensaje de redes sociales. Cusco es la capital histórica del Perú, la capital arqueológica de América y patrimonio cultural del mundo”, dijo.

Por su parte, el prefecto de Cusco, Julio César Hancco, tildó de “renegados” a los impulsores de la campaña #CuscoYaFue. “De repente hay algunas personas que desde Lima están haciendo este tipo de campañas que para mí no tienen mayor relevancia”, sostuvo Hancco.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Edy Cuéllar, tomó deportivamente la campaña y afrimó que al primero que le conviene es al mismo Cusco, ya que le dan más espacio y amplitud en Twitter y Facebook.

“Esta campaña nos pone de moda, ahora volvemos a ser tendencia, porque así como ponen ese hashtag #CuscoYaFue, más personas responden con hermosas vistas de la ciudad y del campo, de nuestros atractivos arqueológicos, culturales, danzas y más, generando más comentarios a favor, que en contra de Cusco”, afirmó.

Aunque la campaña continúa, aparecieron más usuarios peruanos y del extranjero que le dan la contra al #CuscoYaFue y suben imágenes de sus viajes a la región y a Machu Picchu. Además, afirman que volverían a ir cuantas veces pudieran.





Read Previous

Machu Picchu abre nuevo atractivo turístico: la catarata de Aguas Calientes

Read Next

Destinos Ica, Nasca y Paracas obtienen el sello internacional “Safe Travels”