Cusco propone rebajar a S/ 50 la entrada a Machu Picchu para turistas nacionales

Turistas nacionales podrían conocer la ciudadela inca de Machu Picchu con una rebaja en la tarifa de ingreso, gracias a una propuesta presentada por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco al Ministerio de Cultura.

Abel Matto Leiva, titular de la Gercetur Cusco, informó que presentaron la propuesta a la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco para rebajar a 50 soles el boleto de ingreso a Machu Picchu para los turistas nacionales, que actualmente cuesta 64 soles.

“Estamos instando a la DDC Cusco que se sume con un descuento en las entradas, esperemos que sea positivo”, afirmó el funcionario, al señalar que ya se logró la rebaja para que nuestros connacionales accedan a parques arqueológicos alternos a Machu Picchu y ahora solo falta la maravilla del mundo y Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El titular de la Gercetur Cusco comentó a la agencia Andina que están en plena coordinación con la directora de Cultura, Maritza Rosa Candia, y esperan que rija lo más antes posible como una alternativa más que hace el sector público por el turismo interno y la reactivación del turismo.

“Hemos hecho la propuesta, estamos a la espera de la disposición de ellos, es un trabajo que ellos tiene que analizar técnicamente y estamos en eso”, precisó.

Matto Leiva sostuvo que esta rebaja caería bastante bien en los feriados largos que se aproximan como son del 6 al 9 de abril (Semana Santa) y del 28 de abril al 1 de mayo (Día del Trabajo). “Estamos trabajando a corto plazo y esperamos que salga para atraer al turismo interno”, expresó.

IMPACTO DE LA REAPERTURA

La reapertura del parque arqueológico de Machu Picchu a partir del 15 de febrero y del Camino Inca desde el 1 de marzo, generó un buen impacto para el turismo en Cusco, debido a que en la segunda semana de marzo se superó las 15,000 visitas y va en aumento, resaltó Matto Leiva.

A Machu Picchu no solo están volviendo turistas estadounidenses, sino también, viajeros asiáticos que es un mercado sensible ya que les afecta, como a todos, los fenómenos naturales o conflictos sociales, que a decir del gerente de la Gercetur ya se superó y la población ahora intenta reactivarse.

REBAJAS DEL SECTOR PRIVADO

La reactivación en el icono turístico del Perú, también es prioridad en el sector privado, ellos, al momento continúan con sus promociones en ofertas y descuentos para turistas que visitan, se alimentan y hospedan en Machu Picchu Pueblo, y la misma ciudad del Cusco.


Read Previous

Machu Picchu: cerrarán carretera Hiram Bingham por horas debido a labores de emergencia

Read Next

Colombia aprueba integración entre Viva Air y Avianca, pero con condiciones