Entre el 22 y 24 de junio, la región Cusco se convertirá en el epicentro de la descentralización y de la reactivación turística nacional, afirmó el gobernador regional Jean Paul Benavente, al anunciar que durante esos días se realizará una importante cumbre por la descentralización del país, que contará con la presencia del próximo presidente electo y del actual mandatario, Francisco Sagasti.
Sostuvo que dicha cumbre es una iniciativa que impulsa el Gobierno Regional de Cusco, ante la necesidad de impulsar un proceso efectivo de descentralización en el Perú, con grandes reformas en las instituciones para que realmente “luchemos contra la corrupción y seamos más eficientes en el gasto público”.
“Necesitamos hablar con el nuevo o nueva presidente del país. Ese es nuestro desafío”, indicó Benavente García.
En ese sentido, demandó a los actuales candidatos presidenciales, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, a que tomen en cuenta la necesidad de hacer cambios en el marco normativo público para canalizar el desarrollo de los pueblos.
“El debate está abierto. Lo hemos planteado en la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR). No pueden endilgarnos todos los problemas a las regiones llamándonos corruptos e ineficientes cuando es el centralismo de Lima la que recae en mayores problemas”, afirmó la autoridad cusqueña.
Asimismo, reiteró que el Perú rumbo al bicentenario de su independencia, necesita más que nunca fortalecer el proceso de descentralización “truncado desde hace varios años”. “Lima piensa que las regiones son las causantes de todos los problemas, pese a que son las que hacen mayores esfuerzos en resolver la calidad de gasto, transparentar las inversiones y luchar contra la corrupción”, enfatizó.
“Para nosotros era importante que asistan los dos candidatos presidenciales a la convocatoria que hicimos desde la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) –a la cual solo asistió el representante de Perú Libre–, porque se requiere avanzar en la lucha contra la pandemia, pobreza y corrupción”, aseveró.
Jean Paul Benavente dijo que tiene que existir posiciones claras por parte de los candidatos, al margen de las posiciones ideológicas y políticas que tenga cada una u otra opción en esta contienda electoral.
MINISTERIO DE CULTURA
De otro lado, el gobernador regional de Cusco saludó la iniciativa legislativa que plantea trasladar la sede del Ministerio de Cultura a la ciudad imperial, porque permitiría fortalecer y potenciar la descentralización. Sin embargo, aclaró que esta norma legal es netamente declarativa.
Demandó la necesidad de implementar un real proceso descentralista en forma gradual, en todo el país. “Cuánto quisiéramos que funcione este ministerio en el Cusco como un todo, así como el Ministerio del Ambiente en la Amazonía o el Ministerio de Energía y Minas en Arequipa o Apurímac”, señaló.
En este contexto, Benavente instó a la unidad de autoridades y la sociedad civil para alcanzar una propuesta concreta y global.