El mercado hotelero de Cusco (Perú) encabezó por segundo mes consecutivo el ranking de los destinos con mejores rendimientos en Sudamérica y Centroamérica, manteniendo en US$ 104 los ingresos por habitación disponible (RevPAR) durante los meses de setiembre y octubre de 2019, casi el doble del promedio de la región (US$ 59).
Según el último reporte de STR, Cusco superó a Lima, principal mercado hotelero del Perú y segundo puesto en el Top 5 de octubre con un RevPAR de US$ 84, y a otras importantes plazas de la región como Buenos Aires, Argentina (US$ 83), Santiago, Chile (US$ 76) y Rio de Janeiro, Brasil (US$ 70).
En junio de este año, la región imperial también lideró la lista de mercados hoteleros con mayor RevPar en Centro y Sudamérica. “La puerta de entrada a Machu Picchu, Cusco, registró el mejor beneficio por apartamento, llegando a casi US$ 110”, destacó entonces la consultora británica.
Lima también alcanzó en octubre el segundo lugar del ranking con poco más de US$ 76; sin embargo, no superó a agosto que es el mes de mayor rendimiento para dicho mercado hotelero, cuando el RevPAR superó los US$ 90 y con otros indicadores positivos: crecimiento de 6.2% en ocupación (68.9%) y de 2.8% en tarifa media diaria ADR (US$ 130).
*Lee también: Agosto es el mes de mayor rendimiento para hoteles de Lima
Para los especialistas de STR, el mercado peruano es uno de los más atractivos del continente, en gran parte debido a sus buenos márgenes de ganancias, como lo demuestran los resultados de GOP (beneficio operativo bruto) y RevPAR. Por ello, no es de extrañar que la mayoría de las principales cadenas internacionales están mirando a nuestro país, especialmente a la capital Lima.
Otro dato interesante de STR es que Perú es el cuarto mercado de Centro y Sudamérica con mayor número de proyectos hoteleros en construcción, sumando un total 1,688 habitaciones en desarrollo a octubre del presente año, lo que representa un 5.9% más que en igual periodo de 2018. Solo es superado por Brasil (8,101 habitaciones), Colombia (3,052) y Chile (2,016).
*Lee también: Lima concentra la mayor cartera de proyectos hoteleros por ciudades en Latinoamérica