Cusco inicia sus Fiestas Jubilares en medio de incertidumbre sobre el Inti Raymi

Con el izamiento del Pabellón Nacional, de la bandera del Cusco y con una ofrenda a la Pachamama, la ciudad imperial dio inicio a sus Fiestas Jubilares que se celebrarán, por segundo año consecutivo, con una serie de restricciones debido a la pandemia del Covid-19. La Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec) presentó ayer el programa oficial, que contempla actividades virtuales y semipresenciales.

El alcalde Víctor Boluarte Medina dijo que el 1 de junio es un día muy especial para el mundo andino y particularmente para el Cusco, Capital Histórica del Perú. “Damos inicio al mes jubilar del Cusco; mes donde la cultura se vive a flor de piel y permanentemente en el canto, el baile y las costumbres, que son la práctica permanente del Patrimonio Cultural, que no se podrán hacer por la pandemia”, expresó.

En cuanto a la realización del Inti Raymi, ceremonia central de las fiestas del Cusco, aún no se tiene claro si se realizará o no. Según el alcalde Boluarte, falta ultimar detalles en temas de logística, financiamiento y seguridad sanitaria.

Según informó el diario La República, en caso de que el Gobierno autorice el tradicional ritual inca, sería la única actividad presencial al congregar a por lo menos 300 actores en escena, autoridades y algunos invitados. Se descarta la presencia de público en sus tres escenarios, pero sería televisado por el canal del Estado y transmitido por las redes sociales.

“El Inti Raymi, es una especie de sacramento andino, esperemos que se pueda concretar su realización este año en el que celebramos el Bicentenario de la Independencia Nacional”, señaló el burgomaestre cusqueño.

Por su parte, Fernando Santoyo, presidente del directorio de Emufec, expresó: “Con estas actividades, buscamos fortalecer y recordar en esta situación de emergencia que junio es el mes de Cusco y del Inti Raymi, augurando que en el 2022 con el retorno a una nueva normalidad , nos reencontremos todos”.





Read Previous

Estados Unidos acogerá la exposición “Machu Picchu y los imperios dorados del Perú”

Read Next

Ahora Perú pide a Keiko Fujimori y Pedro Castillo reactivar con prontitud el sector turismo