Cusco: este sábado inicia diálogo por venta virtual de entradas a Machu Picchu

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, confirmó que participará en la reunión que se desarrollará este sábado 11 de noviembre en el teatro Pachacútec del distrito de Machu Picchu Pueblo, donde se analizarán soluciones a los cuestionamientos a la venta virtual la totalidad de boletos de ingreso a la ciudadela inca.

“Los esperamos este sábado a las 3 de la tarde en el teatro Pachacútec. Estaremos con la mejor disposición para el diálogo, para escuchar, recoger preocupaciones, recoger proyectos, ideas u obras que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores. Me comprometo a articular con mis colegas y avanzar en esos temas que están paralizados”, aseveró.

Sostuvo que no tiene problema alguno en asistir a esta reunión y explicar cuál es la intención de implementar este sistema de venta de entradas a Machu Picchu en una plataforma que tiene como propósito incluir a todos los museos y sitios arqueológicos que son administrados por el Ministerio de Cultura.

Indicó que en esta reunión participarán también representantes de los ministerios de Cultura, y de Comercio Exterior y Turismo; así como de PromPerú; el alcalde de Machu Picchu Pueblo, dirigentes de las organizaciones sociales de este distrito; y operadores turísticos y representantes de las agencias de viajes.

Urteaga afirmó que se explicará los alcances de esta propuesta de mejoramiento para un ingreso ordenado a Machu Picchu y los demás sitios arqueológicos y museos. “Es una plataforma segura, transparente, auditable donde los usuarios podrán obtener sus entradas de manera ágil y segura”, acotó.

En diálogo con la Red de Comunicación Regional (RCR) detalló que en la actualidad la citada plataforma (tuboleto.cultura.pe) ofrece boletos de ingreso al Monumento de Kuélap, a las Líneas de Nasca, al Santuario de Pachacamac y al museo de Arte Italiano. “Y desde hoy ofrecerá boletos para ingresar a Chan Chan (Trujillo)”, apuntó.

La titular de Cultura afirmó que es el Ministerio de Cultura quien vende las entradas en esta plataforma digital y descartó que se produzca un incremento en el precio de los boletos con este sistema.

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN

La ministra de Cultura afirmó que todas las personas tienen derecho a tener la información completa y que se atienda sus preocupaciones. “Tenemos que ver el tema en su justa medida, cómo se beneficia al turismo, brindar mejores servicios y evitar que se repitan escenas como las ocurridas en julio y agosto donde los visitantes tuvieron que hacer colas por varias horas para obtener una entrada”, manifestó.

Afirmó que se propondrá varias alternativas como impulsar actividades culturales nocturnas en Machu Picchu Pueblo, habilitar el teatro Pachacútec para la presentación de artistas cusqueños y de otras partes del Perú; también promover la visita a otros lugares como los orquidarios, baños termales y otros circuitos.

También se va a proponer que se respeten los horarios de ingreso establecidos en el boleto de ingreso. “Quien tiene boleto para las 6 o 7 de la mañana debe cumplir con su horario y para ello vamos a trabajar de manera articulada con el municipio y la concesionaria de buses”, acotó.


Read Previous

Perú prioriza captación de turistas de Reino Unido por su capacidad de gasto

Read Next

Otorgan máxima distinción como atractivos turísticos al Centro Histórico de Lima, Chan Chan y Caral