Cusco: disponen cierre de Camino Inca todo febrero por mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco anunció que la Red de Caminos Inca de Machu Picchu permanecerá cerrada del 1 al 29 de febrero para facilitar los trabajos de mantenimiento y conservación del patrimonio cultural, de la infraestructura de servicios y la recuperación natural del ecosistema.

La jefa del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, Guadalupe Quiroga, sostuvo que el cierre anual de esta red vial prehispánica se realiza en estricto cumplimiento del Reglamento de Uso Turístico Sostenible de la Red de Caminos Inca.

Durante el mes de febrero, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco ejecutará trabajos de mantenimiento y conservación de estructuras arquitectónicas de monumentos arqueológicos de Salapuku, Qhanabamba, Qoriwayrachina, Willkaraqay, Patallaqta, Tunasmoqo, Pawkarkancha, Patawasi, Sayacmarca, Qonchamarca, Phuyupatamarca, Intipunku, Wiñaywayna, Chachabamba y Choquesuysuy.

En ese sentido se realizarán labores de corte de vegetación tipo gramínea, extracción y eliminación de raíces en entorno de estructuras arquitectónicas, limpieza y eliminación de vegetación maleza en pie de muro (cantoneo), limpieza y eliminación de vegetación de los paramentos, recintos, andenes, canales y fuentes de agua, muros de contención, limpieza eliminación de vegetación en espacios abiertos como en interiores y exteriores de los recintos, plataformas, andenes, pasadizos y área libres.

Asimismo, se realizarán trabajos de consolidación estructural de calzadas y escalinatas de camino original y tramos actuales, relleno nivelación y apisonamiento con material lastre en algunos tramos del camino, mantenimiento y renovación de estructuras de madera contemporáneas de (puentes, barandas, pasamanos y pontones etc.).

Del mismo modo se ejecutará la rehabilitación y mantenimiento de pozos sépticos en puestos de control de Pawkarkancha, Paqaymayu Alto, Chaquicocha, Phuyupatamarka, Wiñaywayna, Choquesuysuy, Chachabamba, tratamiento y rehabilitación de los campamentos, en los sectores de Paqaymayu Alto, Chaquicocha, Phuyupatamarka, Wiñaywayna, tarea que consiste en nivelar, apisonar y compactar todos los campamentos para después colocar material lastre, también se desarrollará la habilitación y mantenimiento de drenajes de agua en los campamentos. Rehabilitación y mantenimiento integral de los servicios higiénicos.

“Los grupos de trabajo se han constituido para que la labor se realice de manera eficiente y oportuna de modo tal que el patrimonio arqueológico se encuentre en buenas condiciones en la reapertura de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu” señaló la arqueóloga Guadalupe Quiroga Linares.

El trabajo de mantenimiento y conservación estará a cargo de profesionales de arqueología y de personal calificado que cuenta con amplia experiencia en este tipo de labores.

La reapertura de la Red de Caminos Inca de Machu Pichu será el 1 de marzo, para el recorrido de los visitantes.


Read Previous

Gremios de Cusco divididos por venta de entradas a Machu Picchu a través de Joinnus: hay dos posiciones

Read Next

Ositran inaugura nuevo centro de atención al usuario en aeropuerto Jorge Chávez