Cusco asfalta carretera hacia Ccorca para repotenciar el turismo y la economía local

Dando cumplimiento a los compromisos asumidos por el gobernador Jean Paul Benavente García en el Tinkuy provincial, el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan Copesco, implementó la ejecución del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Cusco – Ccorca – Huayllapampa”, para repotenciar la actividad turística del distrito y mejorar las condiciones económicas de los emprendedores y pobladores de la zona.

José Luis Farfán Quintana, director ejecutivo del Plan Copesco, durante su labor de verificación de resistencia y durabilidad de la infraestructura vial, manifestó que la obra comprende el mejoramiento y asfaltado de 21 kilómetros de vía, para lo cual a la fecha se asignó 130 trabajadores para recuperar el tiempo y lograr el objetivo del año, en relación a la implementación del proyecto, a la vez de precisar que el asfaltado de la carretera hacia Ccorca permitirá incrementar la oferta turística en nuestra región.

Gilbert Galdós Tejada, residente del proyecto vial, señaló que en el proceso constructivo de la obra se emplea maquinaria pesada que durante el día realiza trabajos en la ruta, limitando el normal tránsito de los vehículos compactadores que trasportan los residuos hacia el botadero de Haquira, razón por la que se realiza una coordinación permanente para no entorpecer la labor que realizan las municipalidades; por otro lado manifestó que se cumple estrictamente los protocolos de bioseguridad con la finalidad de salvaguardar la salud del personal en obra en época de pandemia.

Por su parte, Daniel Limachi Huallpa, supervisor de obra, señaló que el proyecto en total considera un presupuesto de 59 millones, teniendo previsto el presente año asfaltar 7 kilómetros de vía que sumados a los 6 kilómetros ejecutados el año pasado, sumarán 13 kilómetros, además del tratamiento de vía con voladura de rocas, enrocado, instalación de base, sub base, alcantarillas y cunetas a lo largo de la vía, que se tiene previsto ejecutar como avance físico del proyecto de infraestructura vial en el presente año.

Asimismo, precisó que en su labor diaria que realiza en el proyecto, pudo advertir el incremento de turistas locales hacia el distrito, por la expectativa que genera el mejoramiento de la carretera, que permitirá un acceso más rápido y fluido hacia el atractivo turístico de los farallones de Tecsecocha.


Read Previous

Fertuc Cusco: candidatos presidenciales suscriben compromiso por la reactivación del turismo

Read Next

PedidosYa inicia operaciones en Tacna para impulsar delivery de comercios y restaurantes