Cusco, Arequipa e Iquitos fueron los principales destinos nacionales para Sky Airline

Durante el año pasado, la demanda de vuelos domésticos se incrementó progresivamente. Gracias a ello y en el marco de la recuperación económica del país, Sky Airline logró transportar a más de 1.3 millones de pasajeros en 2021.

De ellos, más del 50% viajaron a los tres destinos nacionales más visitados el año pasado: Cusco, Arequipa e Iquitos, donde la aerolínea movilizó un total de 302,202 personas, 203,968 y 178,136 pasajeros, respectivamente.

Al respecto, Sky destacó la importancia de estos destinos nacionales que se consagraron en el Top 3 del 2021:

  • Cusco: El “ombligo del mundo” se posicionó una vez más como el destino favorito a nivel nacional. Asimismo, las rutas Lima-Cusco y Cusco-Lima fueron las preferidas de los viajeros. Durante el 2021, Sky realizó 37 vuelos semanales, trasladando así a 302,202 pasajeros, que representaron el 23%% del total de los viajeros transportados ese año.
  • Arequipa: La “Ciudad Blanca” fue la segunda metrópoli más visitada el año pasado. La low cost operó 1,332 vuelos, logrando transportar a 203,968 viajeros, cerca del 16% del total de pasajeros del 2021. Cabe resaltar que la aerolínea ofreció 26 vuelos semanales a la tierra del Misti, con el objetivo de conectar al país.
  • Iquitos: La capital de la Amazonía peruana se ubica como la tercera ciudad peruana más visitada en el 2021. SKY realizó 1,135 vuelos, con lo que desplazó a 178,136 pasajeros, casi el 14% del total de viajeros en el 2021. Cabe destacar que la low cost efectuó 22 vuelos semanales al “Encanto de la Selva”, reafirmando así su compromiso de brindar una alternativa de viaje rápido, cómodo y seguro.

“Como aerolínea, uno de nuestros objetivos es ser agentes positivos en la reactivación económica del Perú e impulsar su conectividad. Por ello, buscamos conectar diferentes puntos del interior del país, con tarifas accesibles y utilizando la flota más moderna y segura del Perú y de la región”, señaló Franco Chaparro, gerente comercial de Sky en Perú.

Durante este año, la aerolínea espera continuar incrementando frecuencias a sus 12 destinos nacionales, siempre que se continúen flexibilizando los lineamientos para la operación de vuelos, siendo que los aviones brindan un servicio esencial, rápido y seguro.

NUEVOS LINEAMIENTOS PARA PASAJEROS

El ejecutivo además recordó los lineamientos vigentes para volar, que se suman a la obligación de usar mascarilla KN95 o doble mascarilla quirúrgica durante todo el vuelo:

  • A nivel nacional: desde el 23 de enero, todos los mayores de 12 años deben presentar vacunación completa. Además, los mayores de 50 años deben contar también con la dosis de refuerzo. Aquellas personas que no hayan completado las vacunas indicadas, podrán presentar el resultado negativo de una prueba molecular con una fecha no mayor a 48 horas.
  • A nivel internacional: todos los mayores de 12 años deben presentar vacunación completa o presentar prueba PCR negativa no mayor a 48 horas antes de abordar. Los menores de 12 años deben ser asintomáticos para abordar

Read Previous

OMT: las restricciones de viaje no evitan la propagación del Covid-19

Read Next

Ministro de Economía espera que reactivación del turismo llegue tras la tercera ola