
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC) informó que se ha conformado el equipo técnico de trabajo multidisciplinario, constituido por servidores públicos de su institución y de la sede central del Ministerio de Cultura en Lima, para emitir el informe técnico de intervención (demolición) del inmueble ubicado en la calle Saphy (donde iba a operar el hotel Four Points by Sheraton Cusco), en cumplimiento del mandato judicial dispuesto en el Expediente Nro. 00710-2016-0-1001-JR-05.
En ese sentido, la DDCC señaló que el documento respetará los parámetros dictados en la sentencia y dijo que será entregado en el ‘plazo legal establecido’, pero sin dar una fecha exacta. Al cierre de esta edición, se conocía que el plazo máximo para la entrega del referido informe era hasta hoy viernes 10 de enero (ACTUALIZACIÓN: horas más tarde, el diario Correo informó que el plazo límite es el lunes 13 de enero).
“A la fecha, el equipo técnico multidisciplinario se encuentra en la fase final de elaboración del informe técnico, el mismo que será entregado a la autoridad judicial dentro del plazo otorgado, que se encuentra vigente”, indicó la autoridad regional de cultura.

Como se recuerda, luego de un largo proceso de amparo iniciado en enero del 2016 por la Comisión de Juristas de Cusco, el pasado 13 de setiembre de 2019, el juez dirimente Wilber Bustamante votó a favor de la demolición del hotel ubicado en la cuadra 6 de la calle Saphy, en el Centro Histórico de la Ciudad Imperial. La obra lleva paralizada más de tres años.
Se argumentó que el edificio de 10 pisos, propiedad de la empresa inmobiliaria R&G, estaba siendo levantado en una zona donde solo se pueden construir inmuebles de hasta dos niveles, de acuerdo con el Plan Maestro del Centro Histórico de Cusco; adicionalmente, según dos resoluciones directorales, se cometió daño “grave e irreversible” al Patrimonio Cultural de la Nación. Por tanto, se dispuso la demolición del hotel y la restitución de las cinco filas de andenes incas que se removieron para su construcción.
En ese sentido, el 20 de noviembre de 2019, la Corte Superior de Justicia de Cusco resolvió que el proceso de demolición ingrese a su etapa de ejecución, por lo que otorgó un plazo de 30 días hábiles al Ministerio de Cultura para que, a través de la DDCC, presente un informe técnico que precise cómo se demolerá el inmueble y evalúe si los muros y andenes arqueológicos dañados pueden ser restaurados o no. Posteriormente el plazo se extendió hasta hoy 10 de enero de 2020.
No obstante, hasta la semana pasada, el Poder Judicial no disponía el ingreso del grupo de especialistas del sector Cultura al hotel a fin de que efectúen los estudios de campo para la elaboración del informe técnico. De no haberse otorgado ese permiso hasta el último martes, el plazo podría ampliarse una vez más, ya que para la elaboración del informe es indispensable la realización de estos estudios. Se desconoce si ello ha ocurrido.
En tanto, la DDCC dijo que viene realizando “todos los esfuerzos y acciones, dentro de sus competencias, para resguardar los valores universales excepcionales del Centro Histórico del Cusco, reconocidos por la Unesco al declararlo como sitio del Patrimonio Mundial”. “En ese sentido, la DDCC procede en este y en todos los casos en estricta sujeción a la normatividad vigente, respetando instancias y plazos”, indicó la entidad cultural.
“La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, actuando al amparo de la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, reafirma su compromiso para exigir el cumplimiento de la normativa actual que protege y conserva nuestro importante legado cultural”, agregó.
