Cuestionado ex jefe de Migraciones asume la Dirección de Casinos y Tragamonedas del Mincetur

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) nombró ayer a Eduardo Sevilla como nuevo Director General de Casinos y Tragamonedas (DGCT) del Viceministerio de Turismo, en reemplazo de Manuel San Román Benavente, quien es reconocido como uno de los artífices y propulsores de la formalización de esta actividad durante sus seis años de gestión.

La designación de Eduardo Sevilla como titular de la DGCT ha sorprendido a muchos en el sector, no solo por su falta de experiencia en el rubro, sino también por los cuestionamientos que tuvo su gestión al frente de la Superintendencia Nacional de Migraciones, desde la escandalosa fuga del ex juez César Hinostroza hasta presuntos vicios en la compra de pasaportes electrónicos, denuncias de abusivo aumento de sueldos de altos funcionarios y demandas en contra de su institución. En este informe repasamos algunos antecedentes.

Cabe recordar que Sevilla Echevarría fue hasta mediados de 2011 asesor del Viceministerio de Turismo, pero la llegada de la ex viceministra Claudia Cornejo lo obligó a dejar el cargo. Años después, en agosto de 2016, asumió como superintendente de Migraciones y su gestión duró hasta el 23 de octubre de 2018, cuando fue destituido por la escandalosa fuga del ex juez supremo César Hinostroza, acusado de presuntos actos de corrupción, por el puesto migratorio de Tumbes.

Desde entonces, ha mantenido un perfil bajo como gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), institución que bajo su gestión acaba de perder en primera instancia una demanda laboral por casi S/ 190,000. Pero eso no es todo.

Diversos medios vinculan a Eduardo Sevilla en el presunto favorecimiento a la Imprenta Nacional de Francia, que tuvo el monopolio de la impresión de pasaportes electrónicos desde el 2016 en Perú, así como adjudicaciones directas a cuestionados proveedores con el argumento de una supuesta urgencia o desabastecimiento, tal como refiere el portal Señal de Alerta.

Además, Sevilla tuvo un penoso protagonismo en mediáticos casos como la infructuosa expulsión del país de la modelo venezolana Korina Rivadeneira en julio de 2017, quien ganó una querella contra Migraciones y una reparación por más de 15 mil soles.

Ese mismo año, Migraciones, al mando de Eduardo Sevilla, expulsó a Hadiyetu El Motar El Asid, autodenominada embajadora de la República Saharaui, por hacer proselitismo político siendo turista española. Posteriormente, en 2018, la Corte Superior de Lima dejó sin efecto la exigencia de pasaporte para los inmigrantes venezolanos, otra iniciativa de Sevilla.

En abril de 2017, Eduardo Sevilla fue incluido en la denuncia que presentó el Sindicato de Migraciones por el abusivo aumento de sueldos de altos funcionarios de la institución y la contratación de locadores de servicios, con sueldos de hasta S/ 28,000 mensuales.

La designación de Eduardo Sevilla como nuevo Director General de Casinos y Tragamonedas (DGCT), mediante Resolución Ministerial N° 040-2022-MINCETUR firmada por el ministro Roberto Sánchez, no es un tema menor pues se trata de una industria que en 2019 recaudó nada menos que S/ 309 millones al fisco y en 2021 llegó a S/ 125 millones, con una buena proyección de recuperación para este año.

La Sunat es la encargada de la recaudación, administración y distribución a los beneficiarios del impuesto a los juegos de casino y máquinas tragamonedas, como son las Municipalidades Provinciales (30%) y Municipalidades Distritales (30%) donde operan las salas, Instituto Peruano del Deporte (10%), Mincetur (15%) y el Tesoro Público (15%).

*Para más información, descarga la resolución que designa a Eduardo Sevilla y la norma que destituye a Manual San Román:

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 040-2022-MINCETUR

RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 039-2022-MINCETUR


Read Previous

Indecopi fiscaliza a empresas aéreas que ofrecen sobrevuelos a las Líneas de Nasca

Read Next

Minsa: aforos son al 100% pero se mantiene el metro de distancia y uso de mascarillas