¿Cuáles son los planes de Latam Airlines en Perú? [ENTREVISTA]

Turiweb conversó recientemente con Manuel Van Oordt, CEO de Latam Airlines Perú, con motivo del primer año del acuerdo de Joint Venture con Delta Air Lines, que permite conectar Sudamérica y Norteamérica, y el inicio de los vuelos directos entre Lima y Atlanta operados por Latam desde el pasado 29 de octubre.

El ejecutivo revela en esta entrevista las expectativas que tienen con la nueva ruta y los planes de la compañía para los próximos meses y el 2024, entre ellos ampliar la conectividad desde y hacia su hub en Lima, así como vuelos que conecten directamente con Cusco sin pasar por la capital.

“Estamos muy contentos de este año estar lanzando ocho nuevos destinos, ocho nuevas rutas. Empezamos el año lanzando el vuelo entre Lima y Brasilia, en julio empezamos a volar entre Lima y Caracas, hace poco estuvimos retomando el vuelo entre Cusco y Santiago y para cerrar el año en los próximos días estamos empezando a volar entre Lima y La Habana. Además, hace poco empezamos a volar entre Lima y Atlanta y cerramos el año empezando los vuelos entre Lima y Salta, entre Lima y Aruba y cerrando con el vuelo entre Lima y Londres”, comentó Van Oordt.

También comenta sobre la evolución del mercado doméstico peruano y las posibilidades que brindará el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cuando culmine su ampliación en el año 2025.

“El doméstico peruano es un mercado muy dinámico, que viene creciendo desde hace 20 años a tasas de doble digito y vamos a seguir creciendo hacia adelante. Los operadores están entrando y saliendo, dinamizando el mercado. Desde el año 2005, el mercado ha venido creciendo y las tarifas han ido bajando. Las tarifas hoy están casi a la mitad de lo que eran hace 17 o 18 años y más bien el tráfico de pasajeros se ha multiplicado por seis. Realmente es un mercado muy saludable, que sigue creciendo y sigue brindando mucho más conectividad”, explicó.

Sobre la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, el ejecutivo dijo: “El problema del aeropuerto eran las restricciones de capacidad. Ahora, con dos pistas y un nuevo terminal de pasajeros, esperamos que la capacidad se amplíe tremendamente, ojalá se pueda duplicar y ojalá podamos tener muy pronto un aeropuerto que no tenga ninguna restricción, donde podamos las aerolíneas seguir creciendo y seguir brindando mejores opciones y oportunidades para nuestros clientes”.

*Mira la entrevista completa en el siguiente video:

*VER EN YOUTUBE:


*VER EN FACEBOOK:


Read Previous

Plan Unidos: Mincetur apuesta por promoción del turismo e inversión en infraestructura turística

Read Next

Alcalde de Machu Picchu pide a ministra de Cultura agilizar incremento de aforo en la ciudadela inca