La Sunat brindó información sobre las obligaciones tributarias de los denominados “influencers” o personas que realizan alguna actividad económica en redes sociales (Facebook, Instagram, Youtube), gracias a las cuales perciben ingresos por concepto de publicidad o auspicios.
El organismo estatal explicó las obligaciones tributarias básicas que se originan de las actividades que realizan, los tipos de ingresos que perciben en el país o el extranjero, así como los principales riesgos de incumplimiento.
Entre estos riesgos se encontrarían ingresos no declarados, gastos no relacionados con su actividad, no emisión de comprobantes de pago o emisión de comprobantes que no corresponden al tipo de operación que realizan, omisión a la presentación de declaraciones juradas, entre otros.
Hace poco, la Sunat se reunió con un grupo de influencers de entretenimiento, moda, gastronomía, espectáculos. Ellos comprendieron la importancia de este tipo de capacitaciones y mostraron su interés en conocer cómo cumplir correctamente con sus obligaciones tributarias.
La Sunat continuará brindando información con el objetivo de promover el cumplimiento voluntario en todos los sectores y actividades económicas, y advirtiendo sobre los riesgos de incumplimiento que podrían surgir en cada uno de ellos, identificando quienes están dispuestos a cumplir con sus obligaciones y quienes no para plantear acciones diferenciadas según el comportamiento de los contribuyentes.